Estrategia de género del Banco BHD es referente para otros países

Estrategia de género del Banco BHD es referente para otros países

Awilda Florencio, Adrian Guzmán y Kirssys Abreu durante entrevista. José de León

Iniciativa pionera en el mercado dominicano, que profundiza sobre las necesidades de las mujeres, respalda y reconoce en sus diferentes roles y principales retos

La estrategia de género que implementa el Banco BHD se ha convertido en un referente mundial, por las soluciones financieras que genera en beneficio de las mujeres.

En noviembre de 2023, el banco fue el anfitrión de la cumbre anual de la Alianza Financiera para las Mujeres, celebrada por primera vez en un país de habla hispana.

Mientras que en este momento la entidad financiera está trabajando en una iniciativa en la que República Dominicana será el primer país Iberoamericano que va a implementar una propuesta estructural de cómo sacar data de género para guiar las políticas públicas en esa materia.

La estrategia de género de Banco BHD se fundamentada en tres aspectos: cultura de igualdad y equidad de género, programa Mujer Mujer y el Premio Mujeres que Cambian el Mundo.

Al participar en la entrevista Hablan los Negocios, Awilda Florencio, segunda vicepresidenta de Innovación y Servicios No Financieros; Adrián Guzmán, vicepresidente de Segmentos, y Kirssys Abreu, segunda vicepresidenta de Responsabilidad Social y Sostenibilidad del Banco BHD, recordaron que hace 10 años el actual presidente ejecutivo de esa entidad financiera, Steven Puig, llegó con la idea de apuntar a los temas de género.

Los ejecutivos del Banco BHD agregaron que la estrategia se inició con el producto Tarjeta de Crédito Mujer, lanzada en 2014.

Explicaron que luego de esa tarjeta se empezó a trabajar en toda una propuesta integral, que no solamente abarcara productos. Para eso se conformó un equipo multidisciplinario (áreas de negocios, procesos y responsabilidad social) con el acompañamiento de organismos multilaterales con los cuales el Banco BHD tiene relaciones.

Indicaron que la estrategia tiene tres componentes: la parte interna, la de negocios y la social.
Sobre la parte interna, destacaron que no podían ir a hablar hacia afuera de temas de género y equidad si la entidad financiera no tenía a lo interno buenas prácticas en ese sentido.

Por eso, a lo interno el Banco BHD diseñó una serie de iniciativas como por ejemplo programas de bienestar relacionados a temas de equidad de sueldos, posiciones, cantidad de mujeres en posiciones gerenciales, entre otras.

Resaltaron que eso permitió que el Banco BHD sea la primera institución del sistema bancario privado en el país en obtener la certificación de prácticas de igualdad y equidad de género en el ámbito laboral con la entrega del sello Igualando RD, en nivel Oro.

Este reconocimiento fue entregado en 2018 por el Ministerio de la Mujer y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La certificación internacional consiste en el cumplimiento de ocho dimensiones que avalan la consistencia y sostenibilidad de las iniciativas de igualdad y equidad de género que desarrollan las empresas en beneficio de su personal.

A lo externo, el Banco BHD ha generado una cultura de equidad hacia afuera que permite a sus clientas ser tratadas con igualdad.

En ese sentido, se ha creado una propuesta de valor innovadora que ha puesto sobre la mesa necesidades diarias de las mujeres.

En esa propuesta está la parte financiera en la que se han creado productos financieros. Además, servicios no financieros para la mujer.

También el Premio Mujeres que Cambian el Mundo, un reconocimiento público a mujeres que realizan una labor de impacto positivo que promueve o genera transformaciones efectivas en distintas áreas, como acción social, arte, educación, emprendimiento, género, investigación científica, medio ambiente, salud, y otras.

Le puede interesar: De enero a abril remesas fueron US$3,495 millones

Más leídas