A las cinco de la tarde de este viernes se tiene previsto conocer los nombres de los candidatos al cargo del procurador o procuradora de la República, propuestos por el presidente de la República, Luis Abinader y que serán sometidos ante el Consejo Nacional de la Magistratura.
Una de las favoritas para ocupar la plaza, es la magistrada Yeni Berenice Reynoso.
Este nuevo procurador o procuradora será escogido con el nuevo reglamento que emanó de la modificación a la Constitución por parte del jefe de Estado.
Puedes leer: Si no es Yeni Berenice, ¿Quién sería el nuevo procurador de la República?
Protocolo de escogencia del Procurador/a
Convocatoria: El Presidente de la República convoca al CNM para una reunión oficial. Esta convocatoria debe indicar el objeto de la reunión, que en este caso es la designación o sustitución del Procurador General de la República y sus adjuntos.
Presentación de Candidatos: El Presidente de la República presenta las candidaturas para el cargo de Procurador General y procuradores adjuntos. Cada propuesta debe incluir un expediente con información detallada sobre el candidato, como formación académica, trayectoria profesional, certificado de no antecedentes penales, y declaraciones juradas de patrimonio y obligaciones fiscales.

Evaluación de Candidatos: El CNM puede realizar hasta tres reuniones adicionales para evaluar a los aspirantes y determinar su idoneidad. Entre los criterios que se ponderan se encuentran la integridad, capacidad de liderazgo, trayectoria en derecho penal, ética profesional y vocación de servicio público.
Comisiones Especiales: Si es necesario, el Consejo puede conformar comisiones especiales encargadas de investigar el perfil de los candidatos y presentar sus hallazgos en la siguiente sesión.
Votación: Las decisiones del CNM serán válidas con el voto favorable de al menos cinco de sus integrantes. En caso de empate, el voto calificado del Presidente de la República será determinante.
Resultado: Una vez aprobados los candidatos, se anuncia la designación del nuevo Procurador General de la República y sus adjuntos.
Posibles candidatos a procurador o procuradora
Hasta la fecha, los principales candidatos a Procurador General de la República son:
Jorge Subero Isa: Ex presidente de la Suprema Corte de Justicia y líder en la reforma judicial.
Yeni Berenice Reynoso: Actual procuradora adjunta y titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público.
Aura Celeste Fernández: Coordinadora del Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia.
Milton Ray Guevara: Ex presidente del Tribunal Constitucional.
Enmanuel Esquea Guerrero: Destacado jurista.
Jorge Luis Polanco: Abogado con trayectoria en el sistema judicial.
Fadulia de la Rosa: Fiscal Titular de San Cristóbal.
Qué dicen los expertos sobre el nuevo procurador
Dentro de esos criterios se establece que la persona deba ser «de reconocida moralidad». Esto implica que el candidato debe tener una reputación intachable en su vida pública y profesional, pese a estos criterios algunos especialistas entienden que el nuevo o nueva jefa del Ministerio Público responderá a lineamientos del Ejecutivo.
Así lo entiende el politólogo Daniel Pou, quien precisó al periódico Hoy digital, que «la persona ocupe ese cargo siempre será una personas con mucha receptividad con el Ejecutivo, la estructura del sistema de justicia dominicana no permite otra situación».

Mientras que el catedrático David de la Hoz, entiende que la persona seleccionada «será alguien cercano y de su entorno. Sin escrúpulos de ninguna naturaleza».

«El procurador tal y como lo concibe el actual gobierno ha quedado limitado a lo que se conoce como jueces de pies, es decir que asiste a audiencias y postula por la sociedad, nada más», agregó.