¿A dónde va realmente tu dinero? Experto desentraña el sistema de pensiones

¿A dónde va realmente tu dinero? Experto desentraña el sistema de pensiones

Pensiones

El economista Francisco Tavárez, destapó este miércoles hacia donde se destina el dinero acumulado en el ahorro nacional del fondo de pensiones .

Indicó que los 1.2 billones de pesos hasta la fecha recaudados un alto porcentaje lo absorbe el pago de la deuda pública.

“En la actualidad hay alrededor de 1.2 billones de pesos en ese fondo de ahorro nacional», recordó el catedrático mediante una entrevista del programa El Dia de Telesistema canal 11.

Francisco Tavarez presidente Comision Economia de Alianza Pais

«El 65 por ciento está siendo invertido en papeles de deudas del Estado, del Ministerio de Hacienda, del Banco Central , la deuda es cuantiosa estamos hablando de más de 70 mil millones de pesos», reveló Tavares.

Puedes leer: Volumen fondos pensiones es de 1.2 billones de pesos

Explicó que hacia ese fondo de ahorro nacional se destina el 9.9 del salario de los trabajadores, que en la actualidad se usa como «caja chica del gobierno».

Advierte sobre los riesgos que supone el desvío de ese dinero que le corresponde a los cotizantes al momento de retirarse de la vida laboral.

Pensiones

Al cierre de noviembre de 2024, el Sistema Dominicano de Pensiones tiene aproximadamente cinco millones de afiliados, de los cuales 2.1 millones son cotizantes activos, que junto a sus empleadores aportan al sistema más de siete mil millones de pesos mensuales.

Y el volumen acumulado de los fondos de pensiones desde junio de 2003 a la fecha es de unos 1.2 billones de pesos, que en la actualidad representa un 18% del Producto Interno Bruto (PIB).

Aumento salarial: ¿Cuándo se aplicará y quiénes están incluido?
Dinero recaudado en el sistema de pensiones

A la fecha, el sistema ha otorgado a los afiliados 16,416 pensiones por discapacidad; 14,145 pensiones por sobrevivencia, que han beneficiado a 31,179 cónyuges e hijos sobrevivientes de afiliados fallecidos y a sus herederos legales; 64,525 pensiones de cesantía por edad avanzada a aquellos afiliados que han quedado sin un trabajo formal remunerado con más de 57 años, de acuerdo con estadísticas de la Superintendencia de Pensiones (Sipen).

Lency Alcántara

Lency Alcántara

Periodista, con más de una década de experiencia en temas económicos y de investigación. Especialidad en Comunicación Iconográfica.

Más leídas