Félix Cumbé es un nombre que resuena con fuerza en la música tropical, especialmente en la República Dominicana, donde su talento y carisma ha conquistado generaciones.
Pese a que el pasado martes el reconocido bachatero falleciera mientras recibía asistencia médica en el Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat).
Su inconfundible estilo, cargado de ritmo y sentimiento será recordado por múltiples generaciones.
A lo largo de su trayectoria, Cumbé ha regalado al público una serie de éxitos que se han convertido en clásicos.
Canciones de Félix Cumbé

Entre sus canciones más queridas destacan «Déjame Volver», una pieza cargada de nostalgia y pasión que sigue sonando con fuerza en emisoras y fiestas.
También sobresale «Te Amo, Te Extraño», un merengue romántico que ha hecho suspirar a muchos.
Otro de sus grandes himnos es «Carolina», un tema que, con su contagioso ritmo y pegajosa melodía, se ha mantenido en el gusto popular con el paso del tiempo.
Además, canciones como «La Chiflera» y «Mi Razón de Ser» son solo algunos ejemplos de cómo Félix Cumbé ha sabido combinar letras emotivas con ritmos vibrantes, logrando que su música trascienda más allá de modas pasajeras.
Como merenguero, su mayor pegada fue con la orquesta de Aníbal Bravo, “El gatico”. También “Déjame volver”, “El Muñequito”, “La Melliza”, “Los habladores” y “Cuánto lloré”. Tras su paso por la orquesta de Aníbal Bravo en los 80, salió de los escenarios y regresó en 2012 como bachatero, logrando una buena pegada con el tema “Tú no ta’ pa’ mí”.
Su éxito más reciente fue “Fui fua”, convertido más adelante en un “Remix” a dúo con Vakeró, siendo viral en las plataformas digitales de música.
Su legado musical sigue vivo, y sus canciones continúan alegrando fiestas y recordando la época dorada del merengue.
Con cada acorde, Félix Cumbé demuestra que la buena música nunca muere, sino que se mantiene en el corazón de quienes la han disfrutado.
Lee más: ¿Quién fue Félix Cumbé y cuál fue la causa de su muerte?
Sobre el velatorio

Los restos de Félix Cumbé serán sepultados mañana viernes en el Cementerio Jardín Memorial de la avenida Jacobo Majluta.
El cantante y compositor haitiano de merengue y bachata está siendo velado desde la tarde de ayer en la Funeraria Gressefu de la avenida Las Américas casi esquina avenida Sabana Larga del ensanche Ozama. El popular intérprete de “El gatico”, falleció el martes a los 63 años en el Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat), mientras era sometido a un proceso de cateterismo, tras varios días ingresado.
En mayo del año pasado, el artista nacionalizado dominicano en 2022, había sufrido un accidente cerebro vascular (ACV), del cual nunca se recuperó completamente.
El nombre real de Félix Cumbé era Critz Sterlin. En República Dominicana era conocido también como Francisco Cruz. Le sobreviven su esposa Fanny Carolina Adames, y sus hijos Katty y Jehovi Sterlin Adames. Su esposa e hijos formaban parte de la última agrupación que formó para interpretar bachatas.