Gobierno pasa de superávit a déficit

Gobierno pasa de superávit a déficit

Sede del Ministerio de Educación.

Hasta el 26 de enero de este año el Gobierno registró un superávit, pero del 27 de enero al 2 de febrero pasó a tener un déficit fiscal, según la Dirección General de Presupuesto.

Entre 1 y el 26 de enero 2024, el Gobierno presentó superávit RD$10,669.2 millones, mientras que entre 1 al 12 de enero registró un superávit de RD$43,687.8 millones.

El déficit fiscal del 1 enero al 2 de febrero de 2024 fue de RD$18,287.5 millones, fruto de RD$122,016.7 millones en ingresos y RD$140,304.3 millones en gastos.

El Gobierno destinó RD$ 54,715.5 millones al pago de los intereses de la deuda pública.
El presupuesto para el 2024 tiene un monto de RD$263,816.8 millones en el pago de los intereses de la deuda.

De los RD$9,060.9 millones ejecutados en gastos de capital, RD$3,235.9 millones se destinaron a construcciones en proceso

Las instituciones del Gobierno con mayor gasto fueron Administración de la Deuda Pública y Activos Financieros con RD$54,704.9 millones, seguido por el Ministerio de Educación (RD$18,788.1 millones), Ministerio de Salud Pública (RD$17,628 millones), Administración de Obligaciones del Tesoro Nacional (RD$10,503.5 millones) y Presidencia de la República (RD$9,301.4 millones).

Los gastos en consumo fueron RD$32,591.9 millones, mientras a prestaciones de la Seguridad Social RD$5,699.5 millones.

Le puede interesar: BCRD vaticina que el crecimiento PIB en este año será del 5%

Ubaldo Guzmán Molina

Ubaldo Guzmán Molina

Egresado en Comunicación Social por la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Ha realizado numerosos cursos, entre ellos uno sobre Géneros Periodísticos, impartido por Miguel Ángel Bastenier en la Fundación Global Democracia y Desarrollo.

Alérgico al protagonismo y al exhibicionismo.

Más leídas