Haitianos en República Dominicana responden a las medidas migratorias del gobierno

Haitianos en República Dominicana responden a las medidas migratorias del gobierno

Las recientes medidas migratorias anunciadas por el presidente Luis Abinader han generado diversas reacciones entre los ciudadanos haitianos residentes en República Dominicana.

Estas disposiciones, que buscan reforzar el control migratorio y garantizar la soberanía nacional, han sido recibidas con sorpresa y preocupación por parte de la comunidad haitiana.

Preocupación por la implementación de las medidas

Algunos haitianos expresaron su inquietud sobre cómo estas medidas podrían afectar sus vidas y propiedades.

Puedes leer: Más de 40.000 niños desplazados este año en Haití debido a la violencia  

“Si tengo un documento, tengo derecho a comprar un motor, un carro, una casa. No pueden venir de un día para otro y decirme ‘váyase’. El gobierno debe hacer un plan de acción, dar tiempo para vender lo que tenemos o buscar soluciones”, comentó Gerónimo Milisien residente haitiano, quien pidió que se respeten los derechos adquiridos.

Incremento en el éxodo voluntario de haitianos irregulares tras intensos operativos migratorios en Friusa y Mata Mosquito
Incremento en el éxodo voluntario de haitianos irregulares tras intensos operativos migratorios en Friusa y Mata Mosquito

Reconocimiento del derecho soberano

A pesar de las preocupaciones, varios haitianos reconocieron que República Dominicana está en su derecho de aplicar políticas migratorias. “La ley solo tiene valor cuando se hace cumplir. Para nosotros esto es difícil, pero ¿qué podemos hacer? Nada”, expresó Louis Pastor ciudadano haitiano, quien destacó la importancia de un enfoque justo y humano en la implementación de estas medidas.

Impacto en la comunidad haitiana

Muchos haitianos que trabajan en diversos sectores, desde pequeñas empresas hasta grandes industrias, temen que estas medidas puedan ser vistas como un mal agradecimiento a su contribución económica. “No pueden tratarnos como si no hubiéramos trabajado duro aquí. Esto es injusto”, señaló Freddy Pie un trabajador haitiano.

Haitianos con estatus irregular optan por salir tras redadas en Friusa y Mata Mosquito
Haitianos con estatus irregular optan por salir tras redadas en Friusa y Mata Mosquito

El llamado a un enfoque equilibrado

La comunidad haitiana ha pedido al gobierno dominicano que considere un enfoque más gradual y estructurado para implementar las medidas, permitiendo a los afectados adaptarse a los cambios. “El gobierno debe garantizar que estas acciones se realicen con respeto a los derechos humanos y con un plan claro para quienes han contribuido al desarrollo del país”, concluyo Pie.

Las medidas anunciadas forman parte de un esfuerzo nacional por regularizar la situación migratoria en el país, pero su impacto en las comunidades afectadas sigue siendo un tema de debate.

Lency Alcántara

Lency Alcántara

Periodista, con más de una década de experiencia en temas económicos y de investigación. Especialidad en Comunicación Iconográfica.

Más leídas