Hoy en la historia. Muere el inventor Samuel Morse

Hoy en la historia. Muere el inventor Samuel Morse

Samuel Morse.

Samuel Finley Breese Morse fue un inventor estadounidense. Nació en Boston, Massachusetts, el 27 de abril de 1791.

Al llegar a tierra de aquel viaje en 1832, ya había diseñado un incipiente telégrafo y comenzaba a desarrollar la idea de un sistema telegráfico de alambres con un electromagneto incorporado.

El 6 de enero de 1833, Morse realiza la primera demostración pública de su telégrafo.

A la edad de cuarenta y un años, se internó en la tarea de construir un telégrafo práctico y despertar el interés del público y del Gobierno en el aparato para luego ponerlo en marcha.

En 1835 apareció el primer modelo telegráfico que desarrolló Morse. Dos años más tarde abandonó la pintura para dedicarse completamente a sus experimentos, lo que oscurecería sus méritos como pintor.

Puede leer: Hoy en la historia. Nace el político alemán Otto von Bismarck

En 1837 se asoció con Alfred Vail para desarrollar un sistema de telégrafo con el cual transmitir mensajes en un código de puntos y rayas de su invención.

El 1 de enero de 1845, Morse y Vail inauguraron la primera línea telegráfica de Estados Unidos entre Washington y Baltimore.

El éxito dio paso a la extensión del telégrafo como medio de comunicación en el mundo.

Murió en Nueva York, el 2 de abril de 1872.

Lee más: LG Electronics celebra su 75° aniversario

Tal día como hoy

1513. Norteamérica. Juan Ponce de León y sus marineros son los primeros europeos que desembarcan en la península de Florida.

1550. Madrid. El rey de España ordena enseñar castellano a los indígenas.

1559. Cateau-Cambresis. Se firma tratado de paz que finaliza la guerra entre Inglaterra y Francia.

1770. Haití. Nace Alexandre Pétion, militar y político haitiano. Primer presidente de la República de Haití.

1854. París. Comienza a publicarse Le Figaro, primero como semanario y desde 1866 como diario.

1900. Bélgica. Se implanta la escolaridad obligatoria.