Hoyo de Friusa: El origen de una comunidad marcada por el «temor y el misterio»

Hoyo de Friusa: El origen de una comunidad marcada por el «temor y el misterio»

Hoyo de Friusa

En los últimos días el Hoyo de Friusa, la controversial localidad ubicada en en el paraje de Bávaro, del Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana, provincia La Altagracia, ha disparado las válvulas y activado las alertas de todos los sectores que conviven en la República Dominicana, incluyendo el gobierno central y los cuerpos del orden.

El pequeño Haití de Punta Cana como también se hace llamar el sector, agrupa en su interior centenares de familias conformadas en su mayoría de inmigrantes indocumentados haitianos.

Según citan diversas fuentes incluyendo el portal del ayuntamiento de Verón en Punta Cana, Friusa, tiene su etimología en un apellido de empresarios españoles que se asentaron en el lugar entre los años 1992 y 1993.

Puedes leer: Hoyo de Friusa: El enclave que oculta más que temor en Bávaro, según analista

Referencia histórica que una comunitaria del Hoyo de Friusa confirmó al periódico Hoy Digital.

hoyo de friusa 860x516 1
Hoyo de Friusa/ Foto referencia

«Allí llegaron unos cuantos haitianos con sus mujeres embarazadas, en unos espacios que entendíamos se subirían como hoteles, ellos los terminaron de zinc y cartón. Siguieron llegando más y de forma violenta, incluso mi casa tuve que abandonarla con mis cuatro hijos, porque amenazaron con quemarla«, recordó la señora que en actualidad tiene 68 años.

La situación complicada que persiste en el Hoyo de Friusa es corroborada por habitantes del la zona como el señor Elvis Rocthis, quien alega la crisis de inseguridad no solo esta presente en Friusa, sino tambien en «Mata Mosquitos, que es un barrio haitiano, Villa Pley y Cozobo«, que afirma tambien son controladas por indocumentados haitianos.

Vily Sánchez, también contactado por este medio, asegura que «solo quien no ha visitado el lugar, o es traicionero a la patria, puede estar en contra de la marcha», haciendo referencia a la manifestación convocada por la Antigua Orden Dominicana.

Qué dicen de Friusa

Sobre la inestabilidad que representa el Hoyo de Friusa se han pronunciado representante de varios sectores, como Abel Martínez del PLD, y los comunicadores Karina Larauri y Sergio Carlo, este último que incluso reside y realiza labores inmobiliarias en la zona.

sergio carlo 14785896 20200915200152

«Cuando informé que me mudaría para Friusa me dijeron que si estaba loco. Una vez bajé para el Hoyo de Friusa, y me dijeron baja con esta persona que te esperará en la bomba con los vidrios abajo para que vean que tu andas con él «, narró el comunicador y empresario en el programa Matutino 91 que conduce junto a Larauri.

Asimismo el internacionalista Luis González manifestó su preocupación ante el posible centro de «acopio de bandas criminales en el lugar».

El crecimiento de Punta Cana y Bávaro como destinos turísticos ha llevado a muchos haitianos a establecerse estratégicamente lejos de la frontera, creando lo que se conoce como Haití Chiquito o Pequeño Haití”, señaló en declaraciones al periódico Hoy digital.

Marcha para el Hoyo de Friusa

 El Ministerio de Interior y Policía emitió este lunes una resolución en que autoriza a que La Antigua Orden Dominicana realice la marcha pacífica hasta el Hoyo de Friusa, en Bávaro, desde las 2.00 hasta las 6:00 de la tarde, el próximo 30 de marzo.

OIF
Hoyo de Friusa militarizado/ Foto ARCHIVO

La resolución indica que siempre y cuando sean utilizadas las aceras de las vías, sin alterar el orden público, la seguridad del Estado y el funcionamiento regular de los servicios públicos o utilidad pública.

Lency Alcántara

Lency Alcántara

Periodista, con más de una década de experiencia en temas económicos y de investigación. Especialidad en Comunicación Iconográfica.

Más leídas