El veterano periodista Luis Eduardo “Huchi” Lora, quien fue uno de los mencionados en el controversial tuit de Johnny Arrendel, donde se le acusa junto a otros comunicadores de supuestamente recibir miles de dólares de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), consideró que la retractación y disculpas del comunicador “no repara gran cosa” y sostuvo que este tipo de acciones deberían tener consecuencias legales.
“Yo entiendo que esto no se puede quedar sin una condena ejemplar. ¿Tú sabes lo que es lanzar una campaña de difamación basado en un tuit que puso un individuo?”, expresó Lora, con 58 años de trayectoria periodística.
Huchi Lora reiteró su convicción de que la acusación forma parte de una estrategia política. Señaló que miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) habrían impulsado la campaña, argumentando que algunos de sus dirigentes enfrentan expedientes judiciales por corrupción, los cuales han sido cuestionados por los periodistas señalados en el tuit.

«Ellos creen que difamándonos empatan el juego con todos los expedientes que ellos tienen. Ellos hablan de un tuit, pero nosotros hablamos de expedientes. Esos expedientes tienen no solamente pruebas y comprobaciones, sino confesiones, pero por encima de eso, devoluciones. Han devuelto como 600 mil millones de pesos de los que se robaron. Expedientes contra un tuit», sostuvo.
También puede leer: Huchi Lora sobre su vinculación a la USAID: Directivos del PLD están detrás de la campaña difamatoria
El periodista también criticó la forma en que el PLD asumió la narrativa del caso y cuestionó la participación del senador Yván Lorenzo.
«El tuit lo pone un individuo que, según lo que me han dicho, es de la Fuerza del Pueblo. Una publicación injuriosa completamente, pero es el otro partido (PLD) el que se adueña de la campaña de retractación, que pone a un vicepresidente a hacer un media tour y a amenazar, sostuvo.

Disculpas de Johnny Arrendel
Johnny Arrendel emitió un comunicado dirigido a la opinión pública en el que se disculpó por haber vinculado sin pruebas a los periodistas Edith Febles, Altagracia Salazar, Marino Zapete, Huchi Lora y la comunicadora Mariasela Álvarez con la USAID.
Arrendel reconoció que sus afirmaciones carecían de sustento y que la información que divulgó le fue proporcionada por una fuente en la que anteriormente confiaba, pero que en esta ocasión no verificó con el debido rigor.
“Debo confesar que las informaciones vertidas me fueron servidas por una fuente en la que anteriormente confié, pero que esta vez no tuve el rigor de validar, y por lo tanto carecen del sustento debido”, expresó en su mensaje.

Estas declaraciones fueron ofrecidas en el programa Uno+Uno, conducido por los periodistas Millizen Uribe y Adalberto Grullón.
Síguenos en nuestras redes sociales como periodicohoyrd