Promipyme ha desarrollado una plataforma de Big Data y un sistema de evaluación crediticia (score crediticio) para agilizar y mejorar la precisión en la evaluación de solicitudes de crédito, permitiendo una asignación más efectiva de recursos.
El director de la entidad, Fabricio Gómez Mazara, expresó que a través de su página web, los clientes pueden consultar información segmentada por regiones y provincias, además de solicitar préstamos en línea. No obstante, para nuevos créditos es necesario un proceso de validación presencial, en el cual los oficiales de negocio visitan los establecimientos para certificar la veracidad de la información presentada.
Expresó que uno de los principales desafíos en el sector sigue siendo la adopción de tecnologías de pago electrónico, pues de acuerdo con datos del Banco Central de 2022, el 94% de las transacciones en las microempresas aún se realizan en efectivo.
Puedes leer: Alaver impulsa el empoderamiento femenino y destaca impacto de la mujer en la economía
Además señaló que uno de los obstáculos más relevantes es la seguridad digital. Muchos microempresarios han sido víctimas de delitos como el phishing, lo que genera desconfianza en las plataformas digitales. Ante esto, Promipyme trabaja en conjunto con la Superintendencia de Bancos y ProUsuario para diseñar estrategias que fomenten un ecosistema financiero más seguro.