El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, declaró que más del 90 % de las llamadas fraudulentas que derivan en delitos en el país, salen desde cárceles, con dispositivos móviles obtenidos de forma ilegal.
Hizo la revelación ante miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington, Estados Unidos, donde presentó el modelo que implementa el país para bloquear señales ilícitas en las penitenciarías, un proyecto de digitalización que posiciona a la nación.
Puede leer: Denuncian que partidos políticos intentan impedir la marcha en el Hoyo de Friusa
Encabezó la delegación dominicana que mostró la estrategia integral de seguridad tecnológica y protección de los derechos ciudadanos. Al participar en el Primer encuentro del diálogo hemisférico con gobiernos subnacionales: “Gobernanza para la paz”, organizado por la OEA, dijo que frente a esa realidad, “Indotel, en coordinación con otras entidades del Estado, ha puesto en marcha un sistema de bloqueo de señal, que busca neutralizar estas operaciones, sin afectar los derechos fundamentales de comunicación de los internos”.
Aclaró que no es impedir la comunicación ordinaria de los privados de libertad, sino, de evitar que las cárceles funcionen como centros operativos de prácticas delictivas.
Ante los convocados por la OEA, de gobiernos locales y regionales del continente, para debatir políticas públicas innovadoras y que promuevan la paz, la transparencia y la inclusión, Gómez Mazara calificó el proyecto como acción responsable, moderna y ética, que reafirma el compromiso del Gobierno dominicano con la paz y el respeto a los derechos humanos.