La Feria del Mango

La Feria del Mango

Evaristo Rubens

Una de las actividades agrícolas más importante del país es la Expo Feria del Mango dominicano, por tratarse de una de las frutas más codiciadas en el mundo. Sus exportaciones ya alcanza los 40 millones de dólares, que fue la cifra del año pasado.

Ahora, con posibilidades de aumentar de 25 a 30% (unos 10 millones de dólares más) las exportaciones a la Unión Europea, Estados Unidos, Reino Unido y otros países, según el presidente del Clúster del Mango, Rafael Leger. Esa feria es organizada por ese clúster y se celebra en la Plazoleta del Parque Central de Baní, en la provincia Peravia. Ese evento es apoyado por el sector agropecuario, encabezado por el Ministerio de Agricultura, y varias empresas e instituciones del sector privado.

Puede leer: Dpto Sanidad Vegetal

En ella se exhiben, se degustan y se venden a público más de 300 variedades de mangos que se cosechan en el país.

BID: una clave de la productividad en el agro

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) siempre atento a los avances que contribuyen a una mayor producción de alimentos en la República Dominicana.

Recuerda que el sector agropecuario es clave para la economía de Argentina. Argentina representa el 10% del PIB, el 65 por ciento de las exportaciones y hasta el 20 por ciento del empleo.

Con el objetivo de equipar a los jóvenes con habilidades para las nuevas tecnologías que el sector agropecuario argentino demanda, el proyecto i+t del BID en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria ha formado a más de 2.400 estudiantes de escuelas secundarias técnicas en ocho provincias del país, y más 5.000 han recibido mentorías.