Llegada de turistas colombianos creció 9.9 % en el 2024

Llegada de turistas colombianos creció 9.9 % en el 2024

David Collado habla sobre desaparición de Sudiksha

Bogotá, Colombia. La llegada de turistas colombianos a República Dominicana creció un 9.9 % en el 2024 comparado con cifras del 2023, esto representa 336,000 personas y es el el tercer país emisor de turistas, luego de Estados Unidos y Canadá.

El ministro de Turismo, David Collado, resaltó el impacto de los turistas colombianos en la economía, ya que esta cifras representaron 25,000 empleos, RD$1,900 millones en impuestos, US$800 millones en valor agregado a PIB y 2,400 nuevas habitaciones.

Destacó que por esto aumentaran sus esfuerzos para garantizar que más turistas colombianos sigan escogiendo a República Dominicana como su destino favorito para vacacionar, en la víspera de la feria la Vitrina de ANATO que inicia este miércoles en Bogotá.

Destacó el crecimiento sostenido que ha tenido la llegada de turistas colombianos a República Dominicana y el impacto económico que ha tenido en la economía.

Previo a la inauguración de la feria de ANATO, el ministro Collado realizó un roadshow ante más de 300 agentes de viajes, touroperadores, representantes de líneas aéreas y otros actores del sector a los que presentó la belleza, gastronomía y el arte de República Dominicana, país que el año pasado recibió más de 11.3 millones de visitantes.

«Estamos aquí, esta noche, para mostrarles los encantos de nuestro hermoso país, pero también para agradecer, personalmente, a los colombianos por preferirnos como su país favorito para vacacionar», dijo el ministro.

Collado presentó cada uno de los destinos de República Dominicana, haciendo énfasis en la novedosa y diversificada propuesta de turística Miches, ubicado en la región Este de República Dominicana.

Collado dijo que el éxito del turismo dominicano ha sido «la gran alianza» entre los sectores público y privado para impulsa una industria que se ha convertido en el soporte económico de su país.

«El aporte de nuestro turismo al Producto Interno Bruto, a la generación de empleos y a la atracción de inversión no puede ser más extraordinaria», indicó.

Otro punto a destacar, entiende Collado, es la extraordinaria relación que mantiene el sector financiero dominicano para garantizar recursos suficientes en su cartera destinada a la industria turística.

El ministro dominicano de Turismo señaló que una de sus prioridades, este año, es aumentar la conectividad aérea, fortalecer las bases para que se construyan más habitaciones hoteleras y seguir diversificando su oferta en los diferentes destinos de República Dominicana.

La presentación del ministro Collado se llevó a cabo en uno de los salones del hotel Sheraton de Bogotá, en la víspera del inicio de una nueva versión de la feria turística la Ventana de Anato, que inicia este miércoles y se extiende hasta el viernes y donde República Dominicana tendrá una destacada participación.

Lea: Las Terrenas recupera su icónica plaza Plaza del Pueblo de los Pescadores tras incendio

Mayelin Acosta Guzmán

Mayelin Acosta Guzmán

Periodista y economista graduada de la UASD. Máster en Dirección y Organización de Proyectos de Nebrija y diplomados en economía, ciberseguridad, turismo, periodismo digital, entre otros.

Apasionada de curiosear con el mundo e informar veraz y oportunamente.

Más leídas