Marcha en Hoyo de Friusa: ¿Un llamado a la dominicanidad o un riesgo de confrontación?

Marcha en Hoyo de Friusa: ¿Un llamado a la dominicanidad o un riesgo de confrontación?

Antigua Orden Dominicana convoca marcha en Hoyo de Friusa

El experto en seguridad Eduard Oviedo, ha emitido una serie de advertencias respecto a la marcha organizada en el Hoyo de Friusa, de Bávaro en Punta Cana, destacando preocupaciones sobre su desarrollo y posibles consecuencias. 

Oviedo subraya que, aunque los organizadores tienen buenas intenciones al promover un mensaje de dominicanidad, las actitudes que reflejan no contribuyen positivamente al objetivo de la iniciativa. 

“Los organizadores en el fondo quieren llevar un mensaje contundente, que si bien es positivo por un tema de dominicanidad, la forma en que lo promueven, las actitudes, no hacen honor a lo que ellos quieren proyectar, que es totalmente negativa”, afirmó.

Puedes leer: Hoyo de Friusa: El origen de una comunidad marcada por el «temor y el misterio»

Además, señala el riesgo de que los participantes se enfrenten a un entorno desconocido, lo que podría generar situaciones inesperadas. 

WhatsApp Image 2025 03 27 at 10.06.03 PM 1

Ninguno de ellos han vivido ahí, me imagino que poco de los que marcharán» . Van a ir a una zona desconocida que no saben qué esperar”, comentó, añadiendo que espera que todo se mantenga en calma, aunque advirtió sobre la posibilidad de provocaciones. 

“Siempre hay personas que aprovechan estas situaciones para provocar. Cualquier persona te puede tirar una piedra, una botella”.

Oviedo también enfatizó la importancia de que las instituciones intervengan para evitar que la marcha se lleve a cabo. 

“Las instituciones deben dar respuestas a ambas partes para que esta marcha ni se dé”, señaló, destacando la necesidad de soluciones integrales.

En cuanto a Friusa, el experto describió la zona como un lugar marcado por desorden, vinculado a la convivencia con inmigrantes haitianos. 

“En la zona hay de todo, ligado al desorden con el que viven nuestros vecinos haitianos, como basura, suciedad en las calles, esa anarquía total de cómo ellos viven en su país”, expresó. 

WhatsApp Image 2025 03 27 at 11.20.05 AM e1743092174793
Hoyo de Friusa

Sin embargo, también destacó que hay comerciantes dominicanos que contribuyen al desarrollo económico del área.

Por último, Oviedo alertó sobre las posibles implicaciones de la marcha, incluyendo el riesgo de enfrentamientos y cómo estos podrían replicarse en otras comunidades similares. 

También instó a reflexionar sobre el futuro tras la marcha, en caso de que sea considerada un éxito. “Han analizado el riesgo de forma objetiva, de lo que pudiera pasar si estalla algún enfrentamiento y cómo eso se puede replicar al instante en otras comunidades donde viven grandes cantidades de haitianos parecidas o igual a Friusa. 

Asimismo, si se han preguntado «qué pasará después si la marcha es un éxito”.

Sus declaraciones subrayan la delicadeza del tema y la necesidad de abordar las tensiones sociales y migratorias desde un enfoque estratégico y equilibrado. 

Las autoridades y la sociedad civil tienen el desafío de encontrar soluciones que promuevan la armonía y el respeto entre las comunidades.

Lency Alcántara

Lency Alcántara

Periodista, con más de una década de experiencia en temas económicos y de investigación. Especialidad en Comunicación Iconográfica.

Más leídas