Mercado laboral tiene más 4 millones ocupados

Mercado laboral tiene más 4 millones ocupados

Hubo una reducción de la informalidad en 1.1 %.

Se ha alcanzado la mayor cifra de empleos formales en nuestra historia, con un total de 2,294,443 trabajadores formales en este primer trimestre

En el primer trimestre de este año el mercado laboral tiene un total de 4,941,183 personas ocupadas, por lo que el país ha experimentado un aumento interanual de 172,443 nuevos empleos, lo que representa un crecimiento del 6.3%.

La información la dio a conocer el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, quien destacó que el 75% de estos nuevos empleos, es decir, 130,189, son empleos formales, un logro sin precedentes que refleja la eficacia de las políticas laborales impulsadas por la administración.

Los datos expuestos por De Camps son en base la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) del Banco Central.

«Hemos alcanzado la mayor cifra de empleos formales en nuestra historia, con un total de 2,294,443 trabajadores formales en este primer trimestre, esto representa una reducción de la informalidad en 1.1 % en comparación con el mismo período del año pasado», señaló.

El funcionario subrayó la importancia de este crecimiento para la economía nacional: «Un aumento en los empleos formales en comparación con los informales indica una mejora significativa en la calidad del empleo y en la economía general. Los empleos formales ofrecen mayor estabilidad y seguridad laboral, con contratos claros y protecciones legales más efectivas».

Además, los trabajadores formales tienen acceso al Sistema Dominicano de Seguridad Social, incluyendo seguro de salud, pensiones y seguro en riesgos laborales, lo que mejora el bienestar general de los trabajadores y sus familias.

De Camps también resaltó los beneficios de los aumentos al salario mínimo ejecutados a través del Comité Nacional de Salarios, garantizando así una mejor calidad del empleo.

El Ministerio de Trabajo, alineado con las políticas de la administración actual, continuará implementando programas para fomentar el crecimiento del empleo, las mejoras salariales y el consenso continuo con los sectores empresariales y de los trabajadores del país.

«Nuestro objetivo es mantener el dinamismo de la economía y seguir mejorando la calidad de vida de todos los dominicanos y dominicanas,» concluyó De Camps.

Este histórico avance en el empleo formal no solo refleja la solidez de las políticas laborales actuales, sino también el compromiso del Gobierno con la prosperidad y el bienestar de la nación.

Le puede interesar: Leyba: la libra de arroz se vende en colmados a RD$50

Más leídas