Murió peleador de la UFC en Estados Unidos: se estrelló en una moto

Murió peleador de la UFC en Estados Unidos: se estrelló en una moto

Geane Herrera, peleador colombiano falleció en accidente de motocicleta en la ciudad de Tampa en el estado de Florida, Estados Unidos - crédito Geane Herrera / Instagram

Geane Herrera, exluchador de la UFC y de la Bare Knuckle Fighting Championship (BKFC), falleció a los 33 años en un accidente de motocicleta ocurrido en Tampa, Florida.

Según informó el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida a TMZ, el accidente tuvo lugar en el Puente Gandy cuando Herrera chocó contra la parte trasera de un vehículo a gran velocidad.

El impacto provocó que la motocicleta de Herrera se incendiara y chocara contra una valla, lo cual causó que este saliera despedido. Los servicios médicos declararon a Herrera muerto en el lugar del accidente. El exluchador deja un hijo de 16 años y una pareja que está embarazada de dos meses.

La familia del fallecido manifestó en GoFundMe que “Geane estaba lleno de vida, siempre intentaba vivir la vida al máximo, era un deportista dedicado con grandes sueños de marcar la diferencia y dejar su huella en este mundo”.

La carrera de Geane Herrera

Nacido en Estados Unidos, Geane Herrera pasó su infancia en Colombia antes de regresar a su tierra natal, donde se adentró en el mundo de las artes marciales mixtas. A los 21 años debutó profesionalmente, logrando ocho victorias sin derrotas.

Herrera hizo su debut en la UFC el 25 de agosto de 2015 en UFC Fight Night 73 contra Ray Borg. Aunque perdió por decisión unánime, tres meses después ganó a Joby Sánchez por KO técnico. Sus dos últimas peleas en la UFC también acabaron en derrota antes de que Herrera decidiera unirse a la Absolute Championship Berkut en 2018.

Su pasión por las motos

Geane era un ferviente amante de las motos y desde muy joven tuvo varias motos. En Estados Unidos, con la facilidad de obtener motos de alto cilindraje, pudo tener varias motos, pero sobre todo una Kawasaki Ninja roja que era su consentida.

14 5
Geane Herrera era un peleador colombo-estadounidense y su pasión por las motos lo llevó a perder su vida – crédito Geane Herrera / instagram

El peleador colombo-estadounidense partió de la vida con 33 años y no es la primera vida de un deportista que se esfuma por un accidente de tránsito. Su familia y personas cercanas también vivían la pasión de las motos con él.

La bandera de Colombia siempre la llevó en alto en todas las competencias que tuvo y aunque tenía su sangre dividida en dos países, siempre levantó los colores y los representó con orgullo.

1 41
Giovanni Muñoz, organizador de eventos de combate en Colombia, habló sobre Geane Herrera y su carrera – crédito Felipe Cubillos Buitrago

Herrera y Colombia

El peleador habló con Giovanni Muñoz hace unos años sobre su deseo de ver a Colombia en lo más alto de las artes marciales mixtas, pero esto no pudo pasar por diferentes motivos.

Giovanni habló con Infobae Colombia sobre este peleador que era uno de los mejores del país, pero resaltó su forma de ser como persona que le ayudó también a crecer y ser un mejor profesional.

Él se hizo famoso en empresas de pelea de la Florida. Gracias a su talento pudo llegar a la UFC y sus padres colombianos, más su vida en Estados Unidos le permitieron que se formara en los circuitos locales”.

Su estrategia era poder llevar peleadores de Colombia a la élite mundial, pero como contó Giovanni, este proceso no se pudo dar. Esto no impidió que su carrera en otras organizaciones de combate no fuera estelar.

Después de la UFC, se metió a Bare Knuckle, en el cual le fue muy bien durante este evento. En algún momento quiso venir a Colombia para venir a trabajar y poder llevar peleadores colombianos para que puedan hacer su carrera en los Estados Unidos, pero no pudo ser por diferentes motivos personales”, señaló Muñoz.

“No fue el primer accidente que había tenido, parece que se había salvado de otro impacto, pero esta vez ya no pudo”, aseguró Giovanni Muñoz, organizador de eventos profesionales de combate en Colombia y experto en el tema.

1 42
El encargado de organizar diferentes eventos profesionales de combate, entre artes marciales mixtas, boxeo, entre otras – crédito Felipe Cubillos Buitrago.
Lee más: UFC

Más leídas