Negro Veras afirma que la sociedad dominicana precisa sacudirse moralmente

Negro Veras afirma que la sociedad dominicana precisa sacudirse moralmente

Negro Veras

Santiago. El abogado y activista Ramón Antonio Veras (Negro) considera que la República Dominicana precisa de un sacudón moral que conmueva los cimientos de todo el orden social a los fines de lograr remover para resolver la situación de degradación material y espiritual que la daña.

 Dijo que el país no debe continuar como hasta ahora.

“Esto hay que cambiarlo para bien, renovarlo con nuevas normas de buena conducta que sirvan de modelo de gente de bien”. Entiende que construir una nueva manera de vivir “nos haría jocosos, divertidos, regocijados, y nada de gente triste”.

Negro Veras lamenta que la sociedad dominicana esté dormida por los vicios sociales crónicos, al tiempo que expresó preocupación por la degradación que sigue imponiéndose en el país.

Aseguró que para comprobar el deterioro de un cuerpo social no hay que hacer el mayor esfuerzo mental, ni poseer el dominio visual a profundidad y gran distancia, tras considerar que “la sociedad dominicana, a simple vista, de manera superficial, sobre la luz, deja ver que está dominada por vicios sociales crónicos, muy agudos”.

Lee más: Negro Veras

Negro Veras lamentó que desde el lenguaje prosaico hasta el vestir de la mujer que permite ver las partes más íntimas de su cuerpo, todo esto forma parte del nuevo modo de vida dominicano y de la reciente moral.

Asimismo, criticó el notorio desenfreno y la depravación exhibida sin ninguna  clase de reservas, “lo que nos dice es que la falta de moderación es aquí cultural, y forma parte del proceder de amplios segmentos  sociales”.

De acuerdo con el reputado jurista y activista, lo que pinta  el medio donde se vive hoy no es la continencia, el freno hacia lo malo, sino el desmadre, el exceso y las inmoralidades.

 “Colocarse frente a un televisor, en horas del día o de la noche, es recibir un curso carnal de alto desorden sexual”, afirmó.

El letrado dijo que lo que se puede ver por los medios televisivos no son solamente movimientos expresivos de cara, piernas y brazos de niñas, sino también de nalgas con ritmos adecuados para la excitación.

 “Estamos moviéndonos en un sitio que lo han escogido como centro de ganancias pura y simplemente. Nada de  ocuparse de lo que ocurra en su interior y en su alrededor”, agregó.

 Negro Veras entiende que las clases sociales dominantes en el país se han manejado haciéndose las desentendidas, no dándose por enteradas, comportándose  como  las ´pendejas´, dándole de lado a lo que está ocurriendo.

 Asimismo, cuestionó que los grupos económicos poderosos, los que solo por poseer la mercancía dinero en cantidades ilimitadas dirigen  la sociedad dominicana, se conforman con cosas materiales sin tomar en cuenta otras que son más valiosas.

En ese sentido, invitó a la presente generación de dominicanos y dominicanas que no debe limitar su presencia en la tierra a acumular dinero, al consumismo y a estar contenta de ánimo. Existir tiene otras motivaciones, aseguró.

José Alfredo Espinal

José Alfredo Espinal

Licenciado en Comunicación Social, con una maestría en Gerencia de Recursos Humanos y diplomados en periodismo de investigación y relaciones públicas.

Docente y estudiante de término de la carrera de Derecho.

Ganador de la Segunda Edición del Concurso Nacional de Periodistas Unión Europea – República Dominicana y Premio Municipal de la Juventud otorgado por el Ayuntamiento de Santiago.

Fue vicepresidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial Santiago.

Periodista por convicción.

Más leídas