Opiniones divididas por postergación de reunión entre Abinader y Leonel

Opiniones divididas por postergación de reunión entre Abinader y Leonel

 Luis Abinader y Leonel Fernández / Foto, fuente externa

La decisión de la Comisión Política de la Fuerza del Pueblo (FP) de posponer la reunión entre el presidente Luis Abinader y Leonel Fernández, hasta tanto se concluya con el proceso de discusión interno del pasado proceso electoral, ha generado opiniones a favor y en contra.

Para el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, la postergación indefinida de esta reunión puede enviar un mensaje equivocado a la ciudadanía, sugiriendo que las diferencias partidarias siguen prevaleciendo sobre el interés nacional.

«Lamentamos la decisión de posponer indefinidamente esta importante reunión, porque el diálogo abierto y continuo entre los líderes de nuestro país es esencial para fortalecer la democracia y avanzar en la construcción de un futuro más próspero para todos», escribió Figueroa a través de su cuenta en la red social X.

“Es crucial que demostremos madurez política y un compromiso sincero con el bienestar de nuestra nación”, agregó.

De su lado, el geopolitólogo y comunicado, Manuel Cruz, se mostró molesto con la medida que tomó la FP, ya que a su juicio, la misma nuevamente evidencia que los partidos políticos no tienen la capacidad de ponerse de acuerdo por el bienestar del país.

«De qué sirvió ir a un debate electoral, sino tenemos ni siquiera la capacidad de ponernos de acuerdo para echar este país adelante. Por eso es que yo tengo diferencias con este sistema político. Por eso es que no le puedo hacer una fila para ir a votar por este sistema político. No puedo perder mi tiempo en eso señores», dijo Cruz durante si participación el programa «El Sol de la Mañana».

A favor

El secretario de propaganda de la Fuerza del Pueblo, César Fernández, considera que por el momento la reunión entre el presidente Luis Abinader y Leonel Fernández no es necesaria, ya que el partido opositor debe analizar los comicios del pasado 19 de mayo.

«Estoy totalmente de acuerdo. Apoyo la medida del partido», manifestó Fernández al ser consultado por periodistas del Hoy Digital.

Entretanto, Nerys Martínez, de la Dirección Central de la FP y actual regidora de la capital, calificó la postergación de positiva, partiendo de que el mandatario Abinader le propuso a Fernández reunirse poco días después de las elecciones.

«Yo saludo la decisión, sobretodo porque entendía en el momento que se iba hacer la reunión, que era extemporáneo. Pienso que Luis Abinader puso a Fernández en una situación compleja, que no tuvo de otra que decirle que sí en el momento, incluso, sin haberlo consultado con las diferentes estructuras (del partido)», declaró Martínez a este medio.

«Considero que la dirección del partido asumió una postura correcta con respecto al tema puesto que nuestra organización política debe, primero, realizar el proceso de evaluación de los resultados electorales y a partir de allí fijar las líneas generales para seguir ganando la confianza del pueblo dominicano. Luego de concluido el proceso de reflexión, crítica y autocrítica interna, entonces pudiera ponderarse el encuentro», añadió Mihail García, miembro de la Dirección Central de la FP.

Sobre el encuentro

El presidente Luis Abinader está interesado en reunirse con Leonel Fernández, a fin de «hacer prevalecer la unidad y la colaboración necesarias para el desarrollo y bienestar de la República Dominicana, más allá de las diferencias políticas».

El encuentro primero estaba pautado para el pasado 23 de mayo, pero se suspendió debido a que el líder opositor estaba afectado por un proceso gripal. Posteriormente se fijó para el domingo 2 de junio, a las 8:00 de la noche.

whatsapp image 2024 04 25 at 84754 am 1 1024x683 2 1
Luis Abinader, Abel Martínez y Leonel Fernández

Cabe destacar que jefe de Estado sostuvo una reunión con el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez.

A principios de este mes el mandatario informó a la opinión pública nacional, que en la primera semana tras las elecciones presidenciales y congresuales convocaría a la fuerza política y la sociedad civil a un gran acuerdo nacional.

Desempeño electoral de FP

En lo relativo al desempeño electoral, en el nivel presidencial, encabezado por Leonel Fernández, la Fuerza del Pueblo consiguió un 28.8% de apoyo del electorado; mientras que, en el congresual logró quedarse con tres senadores, Omar Fernández, Félix Bautista y Eduardo Espiritusanto; además de 28 curules en la Cámara de Diputados.

Seguir leyendo:

Posponen reunión Abinader y Leonel

La FP pospone sin fecha reunión entre Leonel y Abinader

Más leídas