Oposición Perú busca destituir al presidente Pedro Castillo

Oposición Perú busca destituir al presidente Pedro Castillo

El presidente peruano Pedro Castillo

Los legisladores que buscan destituir a Castillo alegan que el presidente tiene tres investigaciones por corrupción

El presidente peruano Pedro Castillo asistió ayer al Congreso para defenderse de un pedido bque busca por segunda vez destituirlo por presunta “incapacidad moral permanente“, a 8 meses del inicio de su gestión, y dijo que ninguna acusación tiene sustento.

Los legisladores que buscan destituir a Castillo alegan, entre otros aspectos, que el presidente tiene tres investigaciones por corrupción y la acusación de una aspirante a colaboradora que lo señaló de presuntamente integrar un grupo criminal que recibe dinero a cambio de obras públicas.

Pedro Castillo aseguró que la crisis económica y el alza de precios que golpea a Perú —y ha provocado protestas durante la jornada— fue impulsada por los efectos de la pandemia de COVID-19 y atizada por el conflicto entre Rusia y Ucrania, que ha llevado al país a una “economía de guerra”.

El mandatario indicó que el pedido para destituirlo se ha elaborado recopilando versiones de un “sector de la prensa” y en dichos “no corroborados”. “Es el mejor ejemplo de cómo un juicio mediático ha logrado una moción de vacancia”, indicó Castillo mientras leía un discurso.

Le puede interesar: Cuarta dosis de vacuna Pfizer covid reduce la mortalidad en un 78%

Añadió que las 20 acusaciones en su contra se construyeron sobre hechos discutidos en un anterior intento de destitución en diciembre, que se relatan sucesos que tienen que ver con la actuación de terceros, que los acontecimientos están bajo investigación fiscal y que ninguno califica para su destitución.

“Cuando a un ciudadano se le acusa de algo, ese hecho debe estar enmarcado en la norma con la cual se le pretende sancionar”, dijo.

Es el segundo intento

Es la segunda vez que el Legislativo busca destituirlo. En diciembre no se obtuvieron los 87 votos necesarios. Al inicio de su gestión parte de la oposición no quiso reconocer el triunfo de Castillo y lo acusó de elaborar un fraude para ganar los comicios presidenciales a la opositora Keiko Fujimori. Tres funcionarios de la OEA fueron invitados.

Más leídas