Organización ve poco avance diálogo con Barrick

Organización ve poco avance diálogo con Barrick

El Grupo Popular Cibao Unido aseguró que pese a las dos secciones de diálogos entre la minera Barrick Gold, los comunitarios y el Gobierno es poco lo avanzado.

El coordinador de la organización, Eliazar Abreu, indicó que esas conversaciones fueron propuestas por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos y secundadas tanto por el Arzobispado de La Vega como por los dirigentes comunitarios y espera que haya acuerdo pronto.

Afirmó que el éxito de las protestas son por la intransigencia de los ejecutivos de la empresa minera, negados a cumplir con lo establecido por los estándares internacionales que rigen los reasentamientos en estos casos.

Puede leer: Organizadores dicen que marcha fue un éxito

Enfatizó, que en estos momentos los ejecutivos de la Barrick deben presentarles a los que serían afectados propuestas concretas y no basadas en criterios propios de la compañía.

El colectivo consideró que Santos, está atrapado “entre las patas de muchos caballos”, y culpó de la situación que enfrentan los comunitarios a la minera y al Gobierno.

Abreu expuso que los más perjudicados de aprobarse las cosas como están contempladas, serán los residentes en la comunidades de El Rayo, Los Naranjos, Los Higos, Las Tres Bocas, Arroyo Vuelta, Zambrana y La Lajas.

El dirigente anunció que tanto el grupo que representa como las demás organizaciones de lucha continuarán junto a la Iglesia Católica, dándole todo el apoyo necesario a los campesinos que buscan ser reasentados por la minera, con lo que darían paso a la presa de cola en la comunidad de Los Naranjos.

“Entendemos como organización de lucha, que en estos momentos lo que prima es que la compañía minera les presente a los comunitarios, propuestas realizables y que no perjudiquen. Deben de entender que no es ajustar a los criterios particulares suyos, sino a lo establecido por el Banco Mundial, es decir, a los estándares internacionales”, dijo.

RAFAEL SANTOS

RAFAEL SANTOS

Periodista con experiencia desde hace más de 29 años. Nuestro fuerte principal son los temas que tienen que ver con las diversas problemáticas sociales del país y el análisis político, así como las reflexiones críticas sobre libros que tengan que ver con los temas planteados en líneas anteriores, con énfasis además en la novela y el cuento. Con Maestría en Ciencias Políticas y Políticas Públicas egresado de la UASD y con más de 15 Diplomados que tienen que ver con la Comunicación Política y la Imagen Política, entre otros.

Además autor de 11 libros publicados con temas que tienen que ver con la historia, la crítica literaria, biografía y otros que esperamos publicar en los próximos meses.

Más leídas