Otra vez las exenciones fiscales

Otra vez las exenciones fiscales

Críspulo Pérez

A finales de del año pasado, el Presidente de la República sometió al Congreso Nacional un proyecto de ley tendente a imponer una reforma fiscal, no imprescindible, pero necesaria y muy útil para contener el creciendo el déficit fiscal, que cada ejercicio se manifiesta , no obstante, Luis Abinader tomó la decisión de retirar el proyecto, afirmando que este es un caso cerrado durante su ejercicio que terminara el 15 de agosto de año 2028.

Pero crecen voces sensatas que se pronuncian a favor de evitar un colapso de la economía, puesto que un porcentaje muy elevado del Presupuesto Nacional se esta utilizando para pagar intereses y capital.

A nuestro entender es perentorio que se llegue a un acuerdo nacional para evitar lo peor, de lo cual luego tendríamos que lamentar y pagar muy caro por ignorar las realidades expuestas por ciudadanos notables.

Puedes leer: El Itbis en la República Dominicana

Por estas y otras razones expuestas en entregas recientes, somos partidarios de que debemos actuar ahora y trazar las bases para establecer un nuevo sistema de impositivo, pero no estamos de acuerdo con el proyecto de eliminar las exenciones fiscales, que se pretende llevar a cabo, sobre todo por la creencia equivocada de muchos de para el ejercicio 2025 se proyectan exenciones fiscales por cerca de 400,000 millones de pesos lo cual es equivalentes al 5 por ciento de Producto Interno Bruto y que si sus beneficiarios pagaran los impuestos correspondientes, no sería necesario recurrir a endeudamiento, pero se olvidan que gracias a dichas exenciones, estas empresas son una realidad, pues de lo contrario, estas no existieran por lo menos en su magnitud actual, además, las exenciones vigentes, solo podrían modificarse al termino de cada concesión legal.

Más leídas