La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anuncia la implementación del Proyecto de Actualización y Regularización del Registro Nacional de Contribuyente (RNC) con el objetivo de recopilar información actualizada sobre los negocios y empresas ya constituidos, así como de aquellos que operan de manera informal, pero cuentan con presencia física en diferentes sectores productivos.
Para tal objetivo desde el 3 al 14 de marzo se inicia un piloto en el municipio Las Terrenas, provincia Samaná, donde un equipo de técnicos de la institución estará levantando informaciones. El proyecto continuará posteriormente en las grandes ciudades.
Al respecto, Luis Valdez Veras, titular de la DGII, dijo que el proyecto piloto forma parte de las iniciativas que ejecuta el gobierno para reducir la informalidad y la evasión que representan una reducción de los ingresos del Estado y fomenta la competencia desleal.
“Es de conocimiento general que la informalidad representa una carga fiscal y regulatoria adicional para el sector formal y la ciudadanía en general, disminuye los ingresos fiscales del Estado y fomenta la competencia desleal entre comercios, además de propiciar la generación de empleos informales”, afirmó.
El levantamiento de la información será totalmente digital y el personal de la institución estará debidamente identificado, lo cual podrá validarse mediante código QR colocado en su carné.
Puedes leer: Gobierno ahorra más de 148 millones de pesos mediante equilibrio económico
El director de la DGII precisó que el proyecto permitirá la actualización del RNC y el prerregistro de negocios informales con lo cual se busca fortalecer la equidad tributaria.
“Estos esfuerzos se traducirán en una reducción del comercio informal y en aumento de la regularización de las obligaciones tributarias de los contribuyentes para de esta forma fortalecer la equidad tributaria, permitir su crecimiento, mejores oportunidades de negocios, formalización y de bancarización”, resaltó.