Yanis Mejía, coordinadora de Salud Penitenciaria y presidenta del Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi), destacó la importancia de un servicio de salud mental para la reeducación de los privados de libertad pues un porcentaje importante de estos probablemente tienen una conducta antisocial.
Reiteró que estudios reciente ubican el 20% de los internos con trastorno de límite de personalidad, es decir, que son personas que pueden llegar al borde de cualquier situación, ya sea porque pueden presentar estados de euforia o de tristeza en determinados momentos. Esta situación impulsa a que la persona sea más agresiva, explicó Yanis Mejía.
Puede leer: Psicología del feminicida: Lo que sucede en su mente antes del crimen
Indicó que Codopsi está apoyando la reforma penitenciaria a través de programas para mejorar la salud mental y modificación de conductas
“Hay programas para reeducar a esa personas que tienen gran incidencia de trastornos antisociales, estas personas tienen que ser llevadas a tratamientos de modificación de conductas de ahí que es importancia vital la psicología en el sistema penitenciario”, expresó Mejía
Otros temas que afectan a los reclusos están la hipertensión seguida de la diabetes.