Resumen de ediciones impresas HOY: Las principales noticias de la semana

Resumen de ediciones impresas HOY: Las principales noticias de la semana

Les traemos un resumen de las principales noticias ocurridas en la semana, empezando por lunes 24 de febrero de 2025 hasta la edición de ayer sábado 1 de marzo de 2025.

Lunes 24 febrero de 2024

Banco Central garantiza estabilidad tasa de cambio; también de precios

A pesar de la preocupación que existe por el aumento de la tasa del dólar, técnicos del Banco Central garantizaron la estabilidad en la tasa de cambio en este año y explicaron las razones del movimiento alcista de la cotización del dólar en lo que va del 2025.

En el artículo “Las economías emergentes frente a un entorno externo cambiante: Algunas ventajas para la economía dominicana”, publicado en Página Abierta, señalaron que esperan que el tipo de cambio se mantenga relativamente estable en torno a su variación histórica promedio durante el 2025.

Puede leer: Banco Central garantiza estabilidad tasa de cambio; también de precios

Martes 25 de febrero

El Buen Samaritano: salud privada con misión solidaria

El Hospital El Buen Samaritano de La Romana es una institución de salud de gran impacto en la región Este del país. Fundado con una misión humanitaria, este centro ha evolucionado hasta convertirse en un pilar fundamental en la atención médica, brindando servicios a miles de pacientes, y atendiendo en igualdad de condiciones, pero de manera gratuita, a los de escasos recursos económicos.

El doctor Franklin Bidó, director médico del hospital, destaca que el centro cuenta con una capacidad de más de 72 camas para internamiento y ofrece atención en todas las especialidades médicas, “Nosotros tenemos desde medicina familiar hasta medicina compleja como neurocirugía, cirugía y hematología pediátrica. Todas estas especialidades que son escasas en algunos centros, están aquí”.

Puede leer: El Buen Samaritano: salud privada con misión solidaria

Miércoles 26 de febrero

Hospital internó más de 9,000 niños en 2024, 256 infectados

Durante el año 2024, el hospital Robert Reid Cabral tuvo un total de 9,490 menores de edad, los cuales estuvieron en el centro por más de 48 horas. De esa cantidad sólo desarrollaron Infección Asociada a la Atención en Salud (IAAS) 256 pequeños.

La incidencia acumulada fue de 2.69%, se puede revisar en el informe presentado por la Coordinación del Programa de Control y Prevención de las IAAS del centro de salud a las autoridades. Se considera aceptable que un hospital del tercer nivel en países con economía de ingresos medio y con programas de control de infección, tengan una tasa general de infección por debajo de un 5%. Criterios epidemiológico establecen que si un paciente que no tiene una infección desarrollada o en incubación previo a su ingreso, y la presenta a las 48 o 72 horas de estar el el hospital, esa complicación es responsabilidad del centro de salud donde fue internada la persona.

Puede leer: Hospital internó más de 9,000 niños en 2024, 256 infectados

Jueves 27 de febrero

Luis Abinader encabeza desfile militar en 181 Aniversario Independencia Nacional

El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este jueves el tradicional desfile militar y policial que se realiza en la avenida George Washington, en el malecón del Distrito Nacional, en conmemoración del 181 Aniversario de la Independencia Nacional.

El primer mandatario estuvo acompañado por el ministro de Defensa, teniente general, Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., y la alta oficialidad militar. Junto a ellos se encontraban altos funcionarios del gobierno, el cuerpo diplomático acreditado en el país e invitados especiales.

Viernes 28 de febrero

Discurso Abinader visto desde cuatro ópticas

Las rendiciones de cuentas de los gobiernos nunca satisfacen las expectativas de todos y la presentada ayer por el presidente Luis Abinader, en ocasión de la celebración del 181 aniversario de la Independencia Nacional, correspondiente al período de Gobierno 2024, no es la excepción, por lo que dependerá del punto de vista de cada persona.

HOY recabó las perspectivas del académico, abogado y politólogo, Berlarminio Ramírez; del coordinador de la Mesa para las Migraciones, William Charpentier; el dirigente político opositor Abel Martínez y la presidenta de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Claudia Finke.

Puede leer: Discurso Abinader visto desde cuatro ópticas

Sábado 1 de marzo

Las Cuevas del Pomier: batalla de empresas y ambientalistas

La Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o El Pomier, en la provincia de San Cristóbal, representa la lucha de tres sectores y fueron contactados ayer por el periódico Hoy: los ambientalistas, que reclaman suspender la actividad minera; la comunidad que está dividida entre los que quieren la minería y quienes viven de ella, y del otro lado, están empresas concesionarias que reclaman el derecho de fabricar el carbonato de sodio, y advierten que de no producirse en República Dominicana, el país tendría que importarlo.

Los activistas del medio ambiente y residentes de San Cristóbal, como José Corporán, Alex Corporán, quienes inciden diariamente en las Cuevas del Pomier; el médico Manuel Antonio Nina Ramírez y la abogada Mercedes Castillo, acusan a las tres empresas mineras que explotan las rocas calizas de contaminar las aguas del río Nigua y de dañar el medio ambiente y las Cuevas.

Puede leer: Las Cuevas del Pomier: batalla de empresas y ambientalistas

Más leídas