Roger Federer: ¿Se retira como el mejor tenista de la historia?

Roger Federer: ¿Se retira como el mejor tenista de la historia?

Roger Federer (izquierda), Noval Djokovic (arriba) y Rafael Nadal.

Tras el retiro del tenis de Roger Federer, se marca el fin de una carrera que merece ser admirada, y catalogada como legendaria, ya que el trayecto mismo de Federer, es sinónimo de disciplina y dedicación y pasión por el deporte que ama.

Durante los 10 años, una pregunta comenzó suscitar el debate entre los aficionados al deporte en general y, más en particular, al tenis. ¿Quién es el mejor tenista de la historia?

Poco a poco, tres nombres se hicieron acreedores de ese título: Roger Federer, Rafa Nadal y Novak Djokovic superaron el récord de Grand Slams de Pete Sampras y se encaminaron a una lucha sin cuartel por ser mejor que los otros dos. No hubo piedad para con el resto del circuito que, literalmente, no olía un Grand Slam. Si acaso Andy Murray luchó por incrustarse entre los tres tenores de la raqueta. No duró mucho tiempo.

Roger Federer se sube al torneo ATP de Basilea en octubre | Tenis | FOTO |  RMMD | DEPORTE-TOTAL | EL COMERCIO PERÚ
Roger Federer. Fuente externa.

Ahora, en 2022, las cifras dicen que el mejor tenista de la historia es Rafa Nadal, con 22 Grand Slams, por delante de Novak Djokovic, con 21 y quedando el tercer escalón para Roger Federer, con 20.

Le invitamos a leer: Retiro de Roger Federer: Reacciones del mundo del deporte

Pero las simples certezas matemáticas no siempre pueden solucionar solucionar el debate, en el que surgen cuestiones estéticas o simplemente subjetivas, como en toda buena discusión que se efectúe. La revolución que supuso Federer en el tenis mundial, por su impacto publicitario y, principalmente, por su inigualable estilo técnico: ese revés a una mano, su forma de moverse/levitando por la pista y su carisma entre el aficionado le hacen, a ojos de muchos, como merecedor de estar en la cima del tenis.

Los méritos de Roger Federer

El suizo no es el máximo ganador de Grand Slam, dado que Djokovic, con 21, y Nadal, con 22, superan sus 20 consagraciones. Sin embargo, sí es dueño de varios récords en los Majors: es el único tenista en ganar cinco títulos consecutivos en dos Grand Slam diferentes (Wimbledon 2003-2007 y US Open 2004-2008); tiene el récord de ocho trofeos de Wimbledon, considerado por muchos el Grand Slam más prestigioso; es el único en conseguir tres Grand Slam en un mismo año en tres oportunidades diferentes (2004, 2006 y 2007) y, por si fuera poco, ostenta la marca más alta de victorias en los Majors, con 369 triunfos.

Biografia y Noticias de Roger Federer ||| TresLineas.com.ar
Roger Federer. Fuente externa

Roger Federer representa un punto de inflexión en la historia del tenis. Desde su aparición en el circuito, se encargó de superar prácticamente todos los récords que estaban vigentes. Sin embargo, su grandeza no solo se evidencia en las frías estadísticas, sino también en la calidad innegable de su juego, en el reconocimiento de sus colegas y en la caballerosidad y humildad de su personalidad, tanto dentro como fuera de la cancha. Por todo eso y más es que el suizo es considerado por muchos como el mejor tenista de la historia.

Puede leer también: ¿Juan Soto jugará con el Licey?

Federer es el segundo tenista con más títulos ATP, con un total de 103. Solo es superado por el estadounidense Jimmy Connors, que tiene 109 trofeos en su palmarés. Por su parte, Nadal cuenta con 92 consagraciones, mientras que Djokovic suma 88. Con seis celebraciones, el suizo también es el más ganador del Torneo de Maestros, que reúne a los mejores ocho tenistas del año.

Obviamente, al final es una decisión de cada quien, sin embargo, Roger Federer tiene méritos de sobra pasa ser catalogado como el mejor tenista de todos los tiempos.

y para ti, ¿Quién es el mejor tenista de la historia?