Aunque no igual que otras fechas conmemorativas del año, el Día de San Valentín, reactiva un poco el comercio, con las ventas de obsequios para parejas o amistades, tradición que cada año, según vendedores, va tomando más fuerza.
Desde una semana antes al 14 de febrero, las tiendas se preparan para ofertar mercancías por el día del amor y la amistad.
Las flores, chocolates y peluches, principalmente, son de los obsequios más demandados por los consumidores para esta fecha, pero a estos se han sumado prendas de vestir y asesorios, por ejemplo, los cuales se exhiben en precios de ofertas por tiendas y hasta vendedores ambulantes.
Puede leer: San Valentín: ¿Gobierno nos dio nuestro regalo con los precios de los combustibles?
“Bueno después de las ventas de juguetes, a principio de año, se hace una inversión para ofertar artículos en San Valentín, porque hay un incremento de las ventas para este día, aunque no igual que en diciembre”, dijo Pedro Bueno, encargado de tienda.
Indicó que a pesar de que la gente no tiene el día de San Valentín tan presente, en los últimos años las ventas por este día se han incrementado.
“Claro, uno vende sus cositas, porque la gente poco a poco ha adoptando este día y ha entendido que es la fecha para el regalo de la pareja”, agregó.
Según vendedores consultados en la avenida Duarte, plazas comerciales y tiendas en particular, las ventas de ropas, artículos personales y joyas suben en alrededor de un 30%.
Mientras que compradores aseguraron que había que hacer un esfuerzo para obsequiarle algo a la pareja, a pesar de los gastos, que no cubren completamente los salarios que ganan.
“Bueno lo que uno gana no alcanza para mucho. Con el compromiso de las familia y la manutención de una casa, lo que uno gana hay que alargarlo, pero ya un día como hoy se hace un esfuerzo para agradar a tu pareja”, dijo José Peralta.
Mencionó que quizás la mayoría de persona no regala lo que quiere a su pareja por el alto costos de los artículos.
Asimismo Marta Ogando dijo que los artículos no estaban a precios tan asequibles, ya que, entienden, los comerciantes aumentan los precios.