El personaje Casimiro Valdez, interpretado por el humorista Luisito Martí (fallecido), siempre tuvo mala suerte para sus conquistas. Pero no era solo Casimiro víctima del infortunio, también la ciudad de Santiago ha sido desafortunada.
Desde hace 17 años y 11 meses, la Ciudad Corazón está a la espera de que las autoridades municipales terminen, de una vez y por todas, la construcción de la sede central del Cuerpo de Bomberos, ubicada en El Dorado I, en la avenida 27 de Febrero.
Puede leer: Titular de la Cámara de Cuentas participa en diálogo sobre profesionalización y calidad de auditorías
En abril de 2007, en su última gestión municipal (2006-2010), el extinto alcalde José Enrique Sued, dio el primer picazo para iniciar los trabajos de la obra, cuya inversión prevista para la época era de RD$ 28.3 millones. Ahora se estima que la construcción de la estación supere los RD$100 millones.
Desde el 2007 a la fecha, la estación se encuentra en proceso de una construcción de nunca acabar. Pasaron los últimos tres años de gestión de Sued, seis de Gilberto Serulle y ocho de Abel Martínez, pero ninguno cumplió. El actual alcalde, Ulises Rodríguez, prometió en julio del 2024 darle fin a la obra, pero resulta que el monto de inversión que se requiere supera el presupuesto del cabildo para tales fines.
Rodríguez ha manifestado que para concluir los trabajos de la sede central de los bomberos, se necesitaría el respaldo del Gobierno central.
Una fuente reveló a HOY que, en su “buena fe”, Sued habría adelantado un pago millonario al ingeniero que inició la obra (fallecido), pero que, a la llegada de su sucesor, Gilberto Serulle (2010-2016), éste solicitó una auditoría y que el caso llegó a los tribunales.
La construcción del edificio está terminada en más de un 90 % y por el desinterés o falta de voluntad de las autoridades municipales anteriores y una supuesta litis legal, no han permitido que la ciudad de Santiago tenga un cuerpo de bomberos moderno, anhelado por su importancia e impacto en la sociedad.
Mientras tanto, la edificación, convertida en un elefante blanco durante años, está llena de malezas, alberga en el patio oficinas y parqueos de choferes del transporte público, mientras que en sus inmediaciones operan están instalados negocios de comida rápida.