La Sociedad Dominicana de Pediatría pide a sus miembros estar atentos y sensibilizar sobre medidas de detección temprana de cáncer infantil, en sus consultas.
De acuerdo a informes de la Organización Panamericana de la Salud, el mal es una de las principales causas de mortalidad mundial de las niñas, los niños y los adolescentes . Cada año son diagnosticados alrededor de a 400.000 pacientes de entre 0 y 19 años.
Puede leer: Aseguran solución a crisis en Haití debe buscarse entre ellos
Un documento expresa que el gremio, de la mano con su capítulo de Oncología Pediátrica, impulsa en consulta un trabajo de sensibilización y educación para sus miembros y sus pacientes.
La doctora Wendy C. Gómez García, oncóloga pediatra y presidente del capítulo, destacó que en la región de las Américas y el Caribe, estimaciones arrojan que al menos 29.000 menores de 19 años de edad resultarán afectados por el cáncer al año.
De ellos, cerca de 10.000 fallecerán a causa de esta enfermedad si no son abordados de forma temprana y oportuna.
“El cáncer infantil tiene cura, tiene un buen pronóstico si es detectado a tiempo. Cuando esto pasa el tratamiento resulta más efectivo, aumenta así las posibilidades de curación. En los niños avanza rápido, motivo por el que es importante un diagnóstico precoz y un tratamiento efectivo, que aumente las probabilidades de sobrevida del niño con una buena calidad de vida”, explicó.
La especialista sostuvo según el texto, que, si el cáncer es detectado a tiempo, hay mayor probabilidad de que el enfermo sobreviva.