Virgilio Cedano, senador por la provincia La Altagracia lamentó hoy las muertes por alcohol adulterado y advirtió que se trabaja un Proyecto de Ley donde se aplicarán duras penas a los que fabrican y comercializan este tipo de mortíferas bebidas y sin controles.
«Es una gran irresponsabilidad social de quienes lo fabrican y lo venden», dijo Cedano quien agregó que serán castigados no solo con un número de salarios mínimos, sino también con penas que llevan 2 a cinco años e incluso hasta 10 años de prisión en algunos casos.
El congresista y experimentado médico llamó a las personas a tener cuidado y no dejarse confundir con este tipo de bebidas, que normalmente, son de bajo costo, hechas en la clandestinidad y sin ninguna certificación ni calidad para el consumo.
«Estas intoxicaciones por bebidas adulteradas no solo pueden provocar la muerte, como condición extrema, sino que dejan problemas neurológicos y daños hepáticos, así como problemas en el hígado, páncreas y el estómago», dijo.
Explicó que, en el Proyecto de Ley de Expendio, Distribución y Consumo Responsable de Alcohol, propuesto por el senador Santiago Zorrilla, le aplicará consecuencias legales y penalizará a los que sean atrapados.
Cedano expresó que este tema del consumo de alcohol en la sociedad, está muy ligado a la seguridad ciudadana y para el presidente de la República y Ministerio de Interior y Policía es una prioridad enfrentarlo con medidas importantes a corto plazo.
«No sólo es la delincuencia, sino también el control de las bebidas, que son las responsables del 80% por cierto de los accidentes de tránsito, sin mencionar el daño que provoca a la salud», indicó.
Es un tema de Salud Pública.
El congresista de la provincia La Altagracia cree que la regulación de las bebidas alcohólicas en general, tendrá una importante repercusión en los hospitales traumatológicos en la disminución de la cantidad de atendidos por accidentes que son muchos y que tanto le cuesta al Estado.
«Estamos comprometidos desde el Senado a sacar esta ley lo más pronto posible, para que el presidente Luis Abinader pueda promulgarla», destacó Virgilio Cedano quien señaló que el proyecto desde el 2008 reposa en el Senado, pero en este momento está en su fase final.