Sistema Portuario: Más de 10,000 empleos generarán inversiones

Sistema Portuario: Más de 10,000 empleos generarán inversiones

Los proyectos de inversión en los puertos Río Haina, San Pedro de Macorís, Barahona, DP World Caucedo, Puerto Plata Port Investment y Manzanillo, entre otros, generarán más de 10,000 empleos, aumento de las exportaciones y las importaciones, informó ayer Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom).

Para el puerto Manzanillo, dijo, se obtuvo un préstamo de US$100 millones del Banco Interamericano de Desarrollo para modernizar la infraestructura portuaria y logística.

Resaltó que la transformación del sistema portuario nacional ha incluido la recuperación financiera de la institución.

En tanto, la vicepresidenta Raquel Peña consideró que el país puede convertirse en un hub logístico regional y hub de cruceros del Caribe.

Gobierno inicia levantamiento para ejecutar obras sociales en Capotillo

En cuanto a la llegada de cruceros, Rodríguez resaltó el creciente desarrollo de la industria que desde de la reapertura de los puertos post-pandemia han recibido unos 398 buques con cerca de medio millón de pasajeros entre cruceristas y tripulantes a través de los puertos de Amber Cove, La Romana, Sans Soucí y Taíno Bay.

“Hoy estamos hablando de más proyectos de inversión para el área de cruceros que buscan potencializar puertos como Arroyo Barril, Barahona, Pedernales y Taíno Bay.”.

Déficit económico

Explicó que a su llegada a la institución encontró un déficit económico que superaba los RD$1,500 millones, lo que hacía insostenible las operaciones de Apordom.

“Actualmente Apordom cuenta con un balance positivo que hemos denominado “ahorro austero y consciente”, y que supera los RD$255,046,740.96”, agregó.

Dijo que en el 2021 se lograron ingresos por RD$1, 147, 995,489.55, lo que representa un 13.58% por encima del 2020.

Acompañaron a Jean L. Rodríguez y a la vicemandataria, el expresidente Hipólito Mejía; el presidente del Senado, Eduardo Estrella; los ministros de Hábitat, Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, y de Administración Pública, Darío Castillo, y el director del Banco Centroamericano de Integración Económica para la República Dominicana, Dante Mossi.

Anunció que los próximos meses presentará al país el primer software de manejo de operaciones portuarias diseñado por el Itla.

Publicaciones Relacionadas