¿Tenía experiencia en criptomonedas el operador de $LIBRA en Argentina?

¿Tenía experiencia en criptomonedas el operador de $LIBRA en Argentina?

Hayden Davis y Javier Milei

¿Tenía Hayden Davis experiencia en el mundo de las criptomonedas? El operador del $LIBRA, la cripto que promocionó el presidente Javier Milei en Argentina, y que entendía que incentivaría el crecimiento económico de ese país, era un desconocido en esa nación, al tiempo que medios internacionales expresan que esa no es la verdadera identidad de Davis, CEO de Kalsier Ventures.

Sin embargo, Arkham, un “trade” o vendedor de criptomonedas, identificó que Davis creó una estructura con más de mil direcciones en las que se identifican los cientos de millones de dólares que vendió $LIBRA.

Previamente, en Argentina, antes de explotar el escándalo, Santiago Siri, un abanderado de las cripto, había advertido que Davis podría ser un “proyecto fallido de inversiones digitales”. Y es que la historia reciente de Milei, está acompañada de escándalos con monedas virtuales, como lo fue el caso CoinX y el Vulcano, ambos en el 2022.

El Libertario del colapso

A Milei le acompaña un rastro reciente en el que el Libertario ha estado asociado al colapso con un token y con una plataforma con un esquema de fraude tipo Ponzi.

En el 2022 el actual presidente argentino promocionó un sistema de NFT gaming llamado Vulcano y que él decía que era sostenible económicamente, sin embargo, el mismo sufrió un colapso en su valor lo mismo que sucedió con los numerosos ahorristas que acompañaron esa aventura.

Puede leer: Denuncian a Milei por presunta estafa con criptomonedas tras promocionar $LIBRA

En ese mismo año y como que no se fijó que iba a tropezar con la misma piedra, Milei promocionó CoinX una plataforma que prometía retornos mensuales del 8% en dólares y que terminó siendo un esquema piramidal y en el cual miles de pequeños inversores tuvieron pérdidas significativas.

Más leídas