República Dominicana se prepara ante el inminente paso de la tormenta tropical Franklin

República Dominicana se prepara ante el inminente paso de la tormenta tropical Franklin

La República Dominicana se prepara los posibles efectos que estaría ocasionando la tormenta tropical Franklin. Y es que, desde que las proyecciones indicaron que pasaría por el país, diversas instituciones dieron a conocer lo que están haciendo ante la posible llegada del fenómeno este martes.

Agricultura

El Ministerio de Agricultura, activó este lunes el Plan de Contingencia del Sector Agropecuario, que contiene un protocolo preventivo para minimizar los efectos negativos de la tormenta tropical Franklin.

Todas las instituciones del Gabinete Agropecuario que encabeza el presidente, Luis Abinader, coordinan acciones y planes para enfrentar los posibles efectos.

IMG 20230821 WA0088

Por instrucciones del jefe del Estado, el ministro de Agricultura Limber Cruz, dispuso el desplazamiento de brigadas y maquinarias pesadas, (retropalas, bulldozer y volteos), hacia las zonas con pronóstico de inundaciones y vientos que puedan derribar y dañar producción agrícola, ganados y aves.

El Plan de Contingencia ante fenómenos naturales alerta a residentes en las zonas de alto y mediano riesgo. Los instruye a hacer un inventario previo de todos los animales y del estado del cultivo, reforzar techos y paredes de las instalaciones de las fincas, movilizar hacia zonas más seguras el ganado vacuno que es propenso a ahogamiento.

COE

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que ante el inminente paso de la Tormenta Tropical Franklin el Centro de Operaciones de Emergencias se reúne con los enlaces de las 22 instituciones que forman parte del organismo para coordinar acciones que reduzcan los daños que pudiera ocasionar el fenómeno.

El Gran Santo Domingo y otras 12 provincias en alerta roja por tormenta tropical Franklin

COE

SNS

El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó este lunes que los hospitales han sido reforzados ante el posible paso de la tormenta Franklin por el territorio nacional, con el fin de garantizar asistencia pertinente a la población.

La preparación incluyó que desde ayer fueron activados los Comités de Emergencias y Desastres en los Servicios Regionales de Salud y hospitales de la Red Pública.

Emergencias reforzadas

Además, los centros de salud realizan labores de prevención y preparación, tomando medidas de limpieza y mantenimiento de infraestructuras, entre otras acciones, de acuerdo con la necesidad.

Defensa Civil

La Defensa Civil se declaró en sesión permanente ante posible efectos de tormenta Franklin en la República Dominicana.

Director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas instruye a directores provinciales priorizar zonas de vulnerabilidad.

Defensa Civil

Asimismo, coordinar con las gobernadoras las acciones de los comités provinciales de mitigación y prevención de riesgos.

AERODOM y VINCI Airports

AERODOM, con el respaldo de VINCI Airports, informó que está activo el plan de contingencias contra huracanes ante el posible paso por la República Dominicana de la tormenta tropical Franklin, la cual se espera que afecte este martes gran parte del territorio nacional, incluyendo el Gran Santo Domingo.

El director de Comunicaciones de la empresa, Luis José López Mena, dijo que dentro de las acciones preventivas que se desarrollan se encuentran la identificación de áreas vulnerables, anclaje de aeronaves livianas, mantenimiento preventivo y limpieza de filtrantes, techos y desagües; levantamiento y remoción de escombros ligeros, poda de árboles, y la activación del Comando de Huracanes desde donde se coordinan todas las actividades durante el paso de la tormenta.

Para leer más:

La empresa concesionaria dijo que las medidas de prevención contra el fenómeno natural se realizan dando continuo seguimiento a los boletines con carácter oficial emitidos por la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).

WhatsApp Image 2023 08 21 at 10.24.09 AM

Adicionalmente, están en comunicación continua con los encargados de estaciones de las líneas aéreas y el IDAC, quienes determinarán si las operaciones deben pausar temporalmente por las condiciones meteorológicas.

Hasta este momento, no han sido notificadas cancelaciones de vuelos producto de la tormenta. AERODOM se mantendrá informando a los viajeros través de sus redes sociales y página web sobre el curso de la tormenta, así como cualquier cambio de vuelo o cancelación vinculada al paso de la tormenta tropical Franklin.

“Al igual que siempre, hemos aplicado las medidas preventivas de lugar con el objetivo de preservar vidas y bienes. Invitamos a todos los pasajeros con vuelos programados a consultar el estado de su vuelo con su compañía aérea, quien le notificará de ocurrir hay algún retraso o cancelación”, sostuvo el ejecutivo de AERODOM. 

AERODOM opera seis aeropuertos estatales en virtud de un contrato de concesión otorgado por el Estado, que incluyen los Aeropuertos Internacionales de las Américas, José Francisco Peña Gómez, en Santo Domingo; Presidente Dr. Joaquín Balaguer, en Santo Domingo Norte; Gregorio Luperón, en Puerto Plata; María Montez, en Barahona y Presidente Juan Bosch en la provincia de Samaná; además, del Aeródromo Arroyo Barril, ubicado también en Samaná.

IDAC

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) anunció la activación de su comité de emergencia y acordó aplicar los protocolos de prevención de la institución, ante la posible presencia de la tormenta Franklin a partir de este martes 22 de agosto.

El director general del IDAC, Héctor Porcella, instruyó a los directores de áreas de la entidad mantenerse en alerta para disponer las medidas que correspondan, siguiendo las orientaciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Héctor Porcella,

Igualmente dispuso adoptar las medidas de protección al personal y a los equipos aeronáuticos, y estar disponible a tiempo completo, de acuerdo a la evolución del fenómeno atmosférico.

Las recomendaciones trazadas al personal de IDAC incluyen consultar o seguir las orientaciones de las autoridades de protección civil y participar en cualquier iniciativa de apoyo a la población general, en caso de contingencias.

Porcella hizo el anuncio luego que el Centro de Operaciones de Emergencias colocara las 32 provincias del país en alerta amarilla y verde, por el proyectado paso, este martes, de la tormenta. Las autoridades prevén que de mantener su trayectoria el fenómeno podría producir 300 milímetros de lluvia en la República Dominicana.

Ayuntamiento del DN

Ante el posible impacto de la tormenta tropical Franklin, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, ha activado el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional (PMR).

WhatsApp Image 2023 08 21 at 8.12.15 AM 1 1

Este comité, liderado por la alcaldesa, está compuesto por representantes del Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil, la Cruz Roja y diversos actores de los organismos de socorro, y se mantendrá en sesión permanente para coordinar las acciones preventivas y de respuesta.

De igual manera y como prevención todas las brigadas municipales desde el pasado sábado se encuentran realizando trabajos preventivos de limpieza de filtrantes, alcantarillados, imbornales, cuneteo y la identificación e Intervención de zonas críticas, con el objetivo de reducir al mínimo el impacto de la tormenta y prevenir inundaciones. De igual manera se hace un llamado a la población de no sacar fundas de basura a las aceras y abstenerse de arrojar basura en las calles, acciones que contribuyen a obstrucciones y consecuentes problemas de drenaje.

La CAASD

El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Felipe Suberví, encabezó una reunión con el Comité de Emergencia de la institución para activar los protocolos de prevención y acción ante los posibles efectos que pudiera ocasionar el paso de la tormenta tropical Franklin por la República Dominicana.

En ese sentido, Suberví explicó que la CAASD activó su Comité de Emergencia para enfrentar y mitigar de manera efectiva las situaciones que pudieran presentarse en el Gran Santo Domingo, debido al posible paso del fenómeno atmosférico por el territorio nacional. Asimismo, recomendó monitorear el progreso de este sistema y estar atentos a las alertas y avisos que emitan los organismos oficiales.

El funcionario precisó que desde este lunes se puso en marcha un plan de prevención, a fin de garantizar el servicio de agua potable que brinda al Gran Santo Domingo, antes, durante y después del fenómeno natural.

Ante los posibles efectos de la tormenta Franklin, CAASD activa Comité de Emergencia


Felipe Suberví detalló que la Corporación tiene un representante en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), para dar seguimiento a las instrucciones de los organismos oficiales, responsables de dar a conocer el desarrollo de los fenómenos atmosféricos y las acciones de prevenciones en el país.
“Nuestra misión es garantizar el servicio de suministro de agua con calidad a la población, además de cuidar las infraestructuras”, indicó Suberví.

Aseguró que las brigadas de mantenimiento de red de agua potable y alcantarillado sanitario están atentas a cualquier eventualidad, siguiendo las orientaciones de las autoridades y el gobierno central.
La CAASD trabaja, asimismo, en las labores de limpieza y desobstrucción de cañerías de los sistemas de aguas residuales y retiro de desechos sólidos de cañadas, algunas de estas en proceso de saneamiento definitivo, como es el caso de las cañadas La 800ta, Los Girasoles, Guajimía, Villa Emilia y Marañón, entre otras.

El ingeniero Felipe Suberví, hizo un llamado a la población a hacer un uso racional del preciado líquido, además, de tener precaución ante la crecida de ríos, arroyos y cañadas; y estar pendientes a los boletines de los organismos oficiales sobre el comportamiento de la tormenta Franklin en su paso por el país.

MOPC

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que, a partir de este lunes ha dispuesto el despliegue de más de tres mil de sus servidores para atenuar los efectos que pudiera causar el paso por el país la tormenta Franklin, los cuales actuarán en brigadas esparcidas por todas las zonas donde los organismos de socorro han señalado como de mayor peligro.

DSC 9117

En reunión celebrada al mediodía de hoy, encabezada por el ministro Deligne Ascención, se dispuso declarar al Ministerio en sesión permanente, y que su incumbente y todos los viceministros y directores se encargarán de la supervisión de las labores de los miembros y equipos del MOPC, a los fines de que los efectos del fenómeno puedan ser los menores posibles.

Equipos y personal de la Comisión Policial y Militar (COMIPOL), de Transportación y Equipos, Mantenimiento Vial, Supervisión y Fiscalización, Coordinación Regional, Programas Especiales, Peón Caminero, Departamento Médico, entre otros, estarán antes, durante y después del paso de la tormenta orientando a la ciudadanía, limpiando imbornales y todo tipo de desagüe, caminos vecinales, desbrozando cañadas, canaletas en las carreteras y caminos, para amortiguar los daños que pudiera ocasionar y salvar vidas como consecuencia de la misma.

El MPOC reitera el llamado a la ciudadanía a estar pendiente de los avisos e informaciones que al respecto emitirá el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) como máximo organismo de socorro del país.

En la reunión estuvieron, además del ministro Ascención, los viceministros Roberto Herrera, de Supervisión y Fiscalización; Angel Tejeda, de Planificación y Regulación Técnica; Luis Bastardo, de Mantenimiento Vial; Mélito Santana, de Coordinación Regional, así como también el coronel Roque Ventura Sosa, en representación del director de la Comisión Militar y Policial.

Alcaldia SDO

El Alcalde de Santo Domingo Oeste, Ing. José Andújar, se reunió la mañana de este lunes 21 de agosto con entidades de los organismos de socorro y emergencias del municipio Santo Domingo Oeste, ante posibles inundaciones por el paso de la tormenta Franklin por gran parte del territorio nacional.

Miembros de los Bomberos, Ayuntamiento, Policía Nacional, Cruz Roja Dominicana, Salud Pública, Defensa Civil, Cass, Digesette, Edesur y Protección Animal, y otras instituciones asistieron a la reunión para coordinar esfuerzos y planificar estrategias en caso de que se produzcan inundaciones debido a las fuertes lluvias pronosticadas.

SDO 2

Durante el encuentro, se discutieron medidas de prevención, evacuación y atención a posibles víctimas, así como la disposición de recursos y equipos necesarios para responder eficazmente ante cualquier emergencia.

El Alcalde de Santo Domingo Oeste, Ing. José Andújar, enfatizó la importancia de la colaboración entre todas las entidades presentes y destacó la necesidad de mantener una comunicación constante para estar preparados ante cualquier eventualidad.

La comunidad fue informada sobre la posibilidad de inundaciones y se les instó a seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades. También se establecieron puntos de contacto y números de emergencia para que los ciudadanos puedan reportar situaciones de riesgo o solicitar asistencia en caso de ser necesario.

Más leídas