Tras temblor, Osiris de León alerta que «muchas veces se generan esas sacudidas previas a algún otro evento»

Tras temblor, Osiris de León alerta que «muchas veces se generan esas sacudidas previas a algún otro evento»

Osiris de León

La madrugada de este martes República Dominicana vivió momentos de alarmas al registrarse un temblor de magnitud 5.3 en la escala de Richter.

Ante esto, el geólogo Osiris de León, advirtió sobre la importancia de monitorear la actividad sísmica en los próximos días, ya que esos movimientos pueden ser antesalas a un evento mayor.

El epicentro del sismo se ubicó al noreste de Punta Cana y al este-noreste de Samaná, en el borde occidental de la Fosa de Milwaukee, una zona geológicamente activa.

De León, quien también sintió el temblor, explicó que la región donde ocurrió el evento es particularmente sensible debido al contacto entre las placas tectónicas de Norteamérica y el Caribe. “Es una zona que uno tiene que prestarle atención cuando hay un evento sísmico porque pueden producirse en algún momento situaciones muy particulares por ser una zona de alto riesgo”, comentó el experto.

image 741
Temblor de tierra sacude República Dominicana y Puerto Rico.

Posibles implicaciones de la ruptura tectónica

El geólogo destacó que la actividad debe ser monitoreada durante los próximos cinco días para observar cómo evoluciona. “Muchas veces, en esas zonas de contacto entre dos placas tectónicas, una tan grande como la de Norteamérica y otra chiquita como la nuestra (placa del Caribe), muchas veces se generan esas sacudidas previas a algún otro evento”, explicó en el programa radial El Sol de la Mañana.

También puede leer: Al menos 8 temblores se han registrado desde la madrugada en la República Dominicana

De León también aclaró que aún no hay una instrumentación precisa que permita determinar si este sismo podría ser precursor de un evento de mayor magnitud. “El temblor que tu sientes en el área donde tú estás es porque hubo una ruptura en la corteza, esa ruptura puede ser por un evento mayor que está en proceso y viene rompiendo», indicó.

Síguenos en nuestras redes sociales como periodicohoyrd

Merilenny Mueses

Merilenny Mueses

Licenciada en Comunicación Social, graduada Magna Cum Laude. Apasionada por contar historias que inspiran y conectan. Creo en el poder de las palabras para transformar realidades y en los atardeceres como recordatorio de que la belleza de lo simple es majestuosa.

Más leídas