Tres retos importantes que tiene el Congreso dominicano para los próximos días

Tres retos importantes que tiene el Congreso dominicano para los próximos días

Fachada del Congreso Nacional. (Foto de archivo).

La nueva legislatura en el Congreso Nacional que se avecina a partir del 16 de agosto,  tiene tres desafíos importantes en los próximos días en torno a la designación de las nuevas autoridades que integrarán la Cámara de Cuentas (CC), Junta Central Electoral (JCE) y una reforma constitucional.

De acuerdo a la Constitución de la República en su artículo 80 dentro de las atribuciones del Senado está la escogencia de la Cámara de Cuentas y la Junta Central Electoral por las ternas que presente la Cámara de Diputados.

Sobre los tres principales retos del Congreso, este medio consultó a la la vicerrectora de extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Rosalía Sosa Pérez, quien manifestó la necesidad impulsar la reforma constitucional, en primera instancia, para excluir al procurador general de la República de turno como miembro del Consejo Nacional de la Magistratura, por consiguiente, no influya en la designación de jueces en las altas cortes.

Rosalía Sosa Pérez expone retos principales del Congreso Nacional.
Rosalía Sosa Pérez, vicerrectora de Extensión de la UASD aborda retos del Congreso Nacional. (Foto de archivo).

La también exdirectora ejecutiva de Participación Ciudadana, manifestó que la reforma a la Carta Magna es perentoria para que haya un Ministerio Público independiente de manera orgánica. Respecto a la Cámara de Cuentas, refirió que en el Poder Ejecutivo sometió una modificación la CC para que este órgano este acorde a los nuevos tiempo.

En el caso de la JCE, la abogada precisó que están en la fase final de su gestión ya que todavía deben entregar los certificados de elección a los candidatos en las pasadas elecciones presidenciales y congresuales como los informes de las misiones internacionales durante el proceso electoral del 19 de mayo de 2024.

Por otro lado, el politólogo David Lahoz, considera que el partido de gobierno liderado por el presidente Luis Abinader tiene el control prácticamente absoluto del parlamento dominicano, por ende, está en capacidad de colocar a las personas que considera para las posiciones de la CC, JCE y reforma constitucional.

David Lahoz, experto en Ciencias Políticas aborda tres desafíos del parlamento dominicano.
David Lahoz, politólogo habla de retos en el Congreso Nacional. (Foto de archivo).

El también catedrático universitario manifestó que depende de la voluntad del jefe de Estado integrar en esos órganos descentralizados a la sociedad civil, oposición política y las universidades.

Respecto a la reforma constitucional, el experto en Ciencias Políticas indicó promoverla es un error porque dista de la promesas de cambio. Dijo que la clase política tiene acciones propias de la Edad Media y no evoluciona en términos político y lo denota el cambio periódico de la Carta Magna.

“Están una sola fuerza política ahí es obvio que la repostulación desde el poder será aprobada”, subrayó Lahoz. Señaló que para que una Constitución o contrato social pase a formar parte de la cultura popular requiere estabilidad.

¿Qué hace la Cámara de Cuentas?

La Cámara de Cuentas, fiscaliza el Presupuesto General del Estado, está compuesto por cinco miembros y su importancia radica a que como órgano de control juega un papel en la transparencia de los fondos, realiza auditorías a las instituciones públicas y colabora con la Procuraduría General de la República (PGR) en investigaciones. Esta entidad está marcada por su rol en olas de transparencia y rendición de cuentas.

Cámara de Cuentas forma parte de los tres desafíos importantes del Congreso Nacional.
Fachada de la Cámara de Cuentas, representa uno de los retos importantes del parlamento dominicano.

Funciones de la JCE

De acuerdo a la Carta Magna la Junta Central Electoral tiene la función de serán organizar y garantizar la libertad, transparencia, equidad y objetividad de las elecciones, atribuciones fundamentales para estabilidad política, por ende, impactar en el crecimiento económico y el clima de inversión.

JCE forma parte de los desafíos del Congreso Nacional.
Fachada de la Junta Central Electoral. (Foto de archivo.

Publicaciones Relacionadas