Vuelve “Ganémosle la batalla a la diabetes”, séptima edición

Vuelve “Ganémosle la batalla a la diabetes”, séptima edición

Siempre hemos escuchado de boca de expertos en la materia, que la diabetes no es una enfermedad, sino una condición con la que se puede vivir normalmente si se cumplen ciertas reglas básicas de salud.

En ese sentido, y a propósito de la actividad “Ganémosle la batalla a la diabetes”, que realiza todos los años la Fundación Aprendiendo a Vivir, conversamos con Wendy Cepeda, directora general.

La señora Cepeda visitó la redacción de Vivir para hablar sobre el trabajo continuo que realizan desde el 2005, cuando nace la fundación, y sobre la séptima edición de su emblemática actividad.

Explicó que aunque hacen otras actividades durante el año, esta es la más grande e importante que realizan, con la finalidad de llegar a todos los rincones del territorio nacional con su campaña de concienciación.

Puede leer: Presentan tercera temporada del podcast «La Camioneta Roja»

Indica la ejecutiva que el objetivo esencial de “Aprendiendo a Vivir es educar, orientar a las personas que tienen una condición de diabetes sobre cómo vivir adecuadamente sin complicaciones.

“Cuando tu tienes un diagnóstico de diabetes, tu lo primero que tienes que hacer es aprender, por eso en la fundación trabajamos básicamente con niños y también con las familias en general, ayudándolos en esa transición”.

Señala que desde la creación de la fundación han venido trabajando básicamente en la orientación, con la finalidad de hacer conciencia de que la diabetes es una condición de salud que “si tu llevas todos tus tratamientos como debes llevarlo, no necesariamente vas a tener complicaciones”. “Por eso es tan importante para nosotros que la gente se concientice con relación a la condición y que también trate de evitarla”, sostiene Cepeda.

“Ganémosle la batalla a la diabetes”

Precisa Wendy Cepeda que se trata de una campaña cuyo objetivo fundamental es demostrar que con una buena rutina de ejercicios y una buena alimentación es posible tanto evitar la diabetes como igual mantenerla controlada y sin complicaciones de salud añadidas.

“Si tú te empoderas de la condición, puedes hacer todo lo que desee en la vida, tener una vida normal”.

Cualquiera de las condiciones de diabetes existentes: tipo 1 (genética); tipo 2 (adquirida por el estilo de vida o heredada) son factibles de controlar con ejercicios y una alimentación saludable, añade la ejecutiva de Aprendiendo a Vivir en conversación con Vivir.

Sostiene que el impacto de los ejercicios, tanto para los que ya tienen la condición de diabetes como para evitar tenerla es fundamental.

“Cuando haces ejercicio el impacto inmediato que tienes en tu cuerpo es increíble, nosotros que somos testigos diariamente de esa bondades, es por eso que lo promovemos”.

“No importa cuál sea el tipo de ejercicio, lo importante es moverse, puede elegir el que más le convenga, agrade, preferiblemente una combinación de fortalecimiento muscular y cardivasculares”, indica Wendy Cepeda.

Invita a todas las familias a participar de la caminata de 5 kilómetros de Ganémosle la batalla a la diabetes”, que contará igualmente con atractivos tanto para los niños como para los adultos. Habrá áreas y personajes infantiles y artistas invitados, en las instalaciones del Jardín Botánico.

Más leídas