A enero de este año los activos del sector bancario superan los RD$3.4 billones, con una variación anual de 1 0.8% y las captaciones, un indicador que refleja la confianza de los depositantes superaron los RD$2.6 billones, con un crecimiento de 13.2% a la misma fecha.
Mientras la cartera neta de crédito superó los RD$1.8 billones, con un incremento de 11.8% al mes de enero pasado, así lo destacó la Asociación de Bancos Múltiples del país (ABA) al exponer ante la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentra en el país, la robustez evidenciada por el sistema bancario en sus indicadores, el desempeño del financiamiento a los sectores productivos, así como las acciones que realiza el gremio para incentivar la inclusión y la sostenibilidad en la nación.
Puede leer: Comedores Económicos suplirán alimentación en Juegos Nacionales Salesianos
En conversación con Marco Barzanti y Manuel Rosales Torres, delegados del FMI, la presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, profundizó sobre los temas de interés para el organismo internacional de cara a la realidad local y enmarcados en el contexto internacional.
Ruiz destacó que el sector bancario sigue siendo un pilar de la estabilidad macroeconómica del país y los datos sobre el financiamiento lo demuestra. Garantizó que la banca continuará apoyando el desarrollo de los sectores productivos y las personas, a través distintos productos y servicios crediticios.
Sobre la coyuntura internacional actual, Ruiz expuso que la banca local siente confianza en las directrices de las autoridades monetarias y financieras “que se mantienen monitoreando esta realidad, de manera previsora, para adoptar las medidas que se ameriten con el fin de mitigar cualquier eventualidad ante un entorno complejo, volátil e incierto”.