Algo de todo

Algo de todo

Elsa Ramírez de Miura

La Casa de las Raíces, en la calle Doctor Delgado muy cerca del Palacio Nacional, en el Distrito Nacional, fue bautizada así por su similitud de la parte frontal a las raíces de árboles. Fue construida por el ingeniero vegano, Zoilo Hermógenes García, quien la terminó en 1914. Es una obra sin referentes en nuestra arquitectura.

Zoilo Hermógenes García, fue el primer ingeniero, primer piloto certificado en los Estados Unidos, diseñó y fabricó viviendas, vías férreas, puentes, carreteras y la mayoría de los faros de las costas dominicanas. Fue director de Obras Públicas del Ministerio del mismo nombre. Se graduó de ingeniero a los 20 años, teniendo un ejercicio profesional de tan solo 15 años pues falleció a la edad de 35 años.

Puede leer: Algo de todo

La brújula es un Instrumento de orientación de uso principalmente marítimo consistente en una aguja imantada que apunta hacia el Polo Norte magnético que está situado a unos 1,600 kilómetros del Polo Norte geográfico. Fue inventada por los chinos.

La primera mención de un dispositivo magnético para indicar la orientación aparece en un libro de la dinastía Song de alrededor del año 1040. Llego a Europa a través de la Ruta de la Seda, una red comercial abierta por China que cubría toda Asia, el Mediterráneo y la costa norte de África.

En tiempos del Imperio romano, el término “torpedo” era el nombre de un pez de forma alargada, capaz de causar choques eléctricos para defenderse. A comienzos del siglo XIX, el inventor norteamericano Robert Fulton, desarrolló un artefacto mecánico que estallaba al hacer contacto con un barco y lo llamó torpedo, por la semejanza con el pez del mismo nombre. El ingeniero británico Robert Whitehead fue quien inventó el torpedo como arma con movimiento propio, impulsado por un dispositivo de aire comprimido que le permitía desplazarse a once kilómetros por hora, bautizándolo con el mismo nombre.

Más leídas