José Miguel Gómez

Opinión
Los 12 riesgos de los adolescentes

Los 12 riesgos de los adolescentes

Los adolescentes no están crisis. Son el resultado psicosocial y socio-cultural de una sociedad sin modelo de referencia y, para mal, que influye y presiona de forma negativa. Una sociedad hedonista, consumista, relativista, de la posverdad, pragmática, visual y excluyente, que estimula la autogratificación inmediata, y al mismo tiempo, genera frustración, resentimiento social y crisis […]

Opinión
El bienestar después de los 60

El bienestar después de los 60

Los indicadores socioeconómicos y psicológicos hablan de los desafíos, angustias, riesgos y vulnerabilidades de los adultos mayores: incremento de la soledad, falta de ahorro y de activos que pueda paliar la devaluación de la moneda, la inflación y los costos de los servicios básicos, la inseguridad de las AFP y la pensión pobre que no […]

Opinión
La economía no pare ciudadanos

La economía no pare ciudadanos

La economía del comportamiento establece algunos indicadores que predicen o miden los resultados de comportamientos y conductas de las personas a partir del crecimiento económico, de los servicios que demandan, de la calidad y calidez de vida en que viven y del acceso que logran al desarrollo social. Alcanzar crecimiento económico no siempre guarda relación […]

Opinión
Feminicidios del sistema judicial

Feminicidios del sistema judicial

La violencia de género machista no para. A las mujeres se le prohíbe en este país terminar las relaciones o divorciarse de sus parejas maltratadoras y riesgosas. Las relaciones basadas en el control, la sumisión, la esclavitud y la intimidación continúan aumentando. El machista se niega a establecer y reconocer relaciones de pareja con equidad, […]

Opinión
Una radiografía a la vulnerabilidad

Una radiografía a la vulnerabilidad

La predisposición a la vulnerabilidad es propia de la condición humana. Desde que nacemos hasta que morimos somos vulnerables. El ser humano lo sabe, pero lo niega, lo minimiza, lo desconoce y se autoengaña; sin embargo, esa vulnerabilidad lo hace más frágil, lo expone a los riesgos, al fracaso y al sufrimiento; pero el ser […]

Opinión
El imaginario social de los feminicidios

El imaginario social de los feminicidios

¿Qué piensan los hombres sobre los feminicidios? ¿Qué piensan sobre el amor basado en el control y los celos? ¿Amar significa posesión y poder sobre la otra persona? En cada razón de violencia machista y de los feminicidios, queda sembrado en el imaginario social, pensamientos distorsionados y limitante, apoyado en un sistema de creencias discriminante, […]

Opinión
Claves para manejar circunstancias difíciles

Claves para manejar circunstancias difíciles

Lo más fácil es sentirse bien y feliz cuando las cosas salen bien y las circunstancias son favorables a los propósitos de vida. Las personas de visión cortoplacista se aferran a unos hábitos de autogratificación inmediata que logren estimular su cerebro y entretener el espíritu. En la vida existen más personas preparadas para el éxito, […]

Opinión
Al PLD: ¡más vale prevenir que lamentar!

Al PLD: ¡más vale prevenir que lamentar!

El presente artículo tiene dos propósitos, un motivo y un compromiso. El compromiso es ayudar al PLD a ponerle nombre y apellido a su conflicto, a valorar los daños colaterales y prevenir el tsunami político que les espera de seguir atrapado en la maledicencia. Los propósitos, crearle conciencia y empatía emocional en aprender a ponerse […]

Opinión
El distrés del PLD

El distrés del PLD

Aunque la historia no se repite, suelen acontecer circunstancias parecidas, en diferentes épocas y con actores sociales diferentes. Esa predictibilidad se origina a partir de los comportamientos sociales y de las conductas de los grupos, dados el sistema de creencias del que se sostienen las ideas y los pensamientos, para luego configurar los comportamientos y […]

Opinión
Asertividad para resolver problemas

Asertividad para resolver problemas

En la vida cotidiana se expresan conductas y comportamientos que confirman la gran cantidad de personas que son inmaduras, con falta de habilidades y destrezas para resolver problemas, o son incapaces de proteger sus vulnerabilidades; y, cuando no, poniendo al descubierto su disfuncionabilidad en el manejo de los estresores psicosociales. En cualquier etapa del desarrollo […]

Opinión
El bienestar personalizado

El bienestar personalizado

Cada persona posee su propia huella somática. Su propia memoria emocional construida a partir de su propia experiencia de vida. Cada quien tiene su dolor y su sufrimiento personal. Las frustraciones y fracasos son asimilados, percibidos, afrontados y gerenciados de forma muy particular a partir de las habilidades, madurez e inteligencia emocional para resolver problemas. […]

Opinión
El comité de cariño del adulto mayor

El comité de cariño del adulto mayor

Vivimos en la cultura de la prisa, de lo desechable, del entretenimiento y de lo visual. Cada noticia supera la otra. Los cambios son rápidos y las informaciones nos llevan a olvidar lo poco que se asimila o se memoriza. Pero también, son tiempos de desapego, de crisis de los vínculos, del desafecto y la […]

Opinión
El alcoholismo del adulto mayor

El alcoholismo del adulto mayor

Cada día aumenta el consumo, la dependencia y los trastornos psicoemocionales producto del alcoholismo en las personas mayores de 65 años. Cada persona tiene un historial personal diferente sobre la modalidad, patrón y causas que le llevan a la dependencia del alcohol. Algunos confrontan una vulnerabilidad genética y ambiental de patrones predisponentes a las adicciones. […]

Opinión
El psicópata en la vida cotidiana

El psicópata en la vida cotidiana

Las transgresiones, los antivalores, el delito, el crimen, la corrupción, la violencia organizada y las sociedades sin sistema de consecuencia, están a la merced de las personas con rasgos psicopáticos, de antisociales, de psicópatas desalmados y de monstruos vestidos de señor. Es imposible que se puedan reproducir los delitos de forma recurrente o el negocio […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad