Banco Central Europeo echa jarro de agua fría a expectativas

Banco Central Europeo echa jarro de agua fría a expectativas

Unión Europea.

Un informe del Banco Central Europeo echó un jarro de agua fría a las expectativas sobre la economía de la Zona Euro.

El escenario base de las nuevas previsiones del BCE apunta a un crecimiento del PIB de la región del 3,7% en 2022 y del 2,8% en 2023 frente al 4,2% para este año y el 2,9% para el siguiente estimados en la reunión de diciembre.

En lo tocante a la inflación, las nuevas previsiones apuntan a un IPC medio del 5,1% en 2022 y del 2,1% en 2023 frente al 3,2% y 1,8% previstos en la cita de diciembre.

Poniendo el foco en 2024, la inflación ya se situaría en el 1,9%, bajando del objetivo del 2% del BCE, aunque una décima por encima del 1,8% estimado en diciembre.

Volviendo al crecimiento, para 2024 sería del 1,6%, como se estimó en la reunión de finales de 2021.

En lo que respecta a la inflación subyacente, excluyendo energía y alimentos frescos, la proyección es del 2,6% para 2022.

Puede leer: La inflación en Estados Unidos se dispara hasta el 7,9 % en febrero

Unión Europea: Condiciona subir los tipos de interés

«Cualquier ajuste de los tipos de interés oficiales del BCE tendrá lugar algún tiempo después de que finalicen las compras netas del Consejo de Gobierno en el marco del APP y será gradual», afirmó el Banco Central Europeo en un comunicado.

Biden busca no usen criptomonedas

Un decreto de Joe Biden busca evitar que las criptomonedas puedan usarse «para eludir los regímenes de sanciones»; mantener su hegemonía financiera en el sistema global, e implementar un Banco Central» de monedas digitales en EE.UU.

BIS suspende acceso del Banco de Rusia

El Banco de Pagos Internacional (BIS), el organismo que agrupa a los bancos centrales de todo el mundo, ha anunciado que ha suspendido el acceso del banco central de Rusia a todos sus servicios y reuniones, según avanza la BBC.