Los productores de cacao podrían perder parte de la cosecha que adelantaron las lluvias, si los comercializadores del producto y el Ministerio de Agricultura no buscan una rápida solución al problema.
Como consecuencia de los aguaceros que se registran en gran parte del país, las mazorcas de cacao maduran más rápido y en mayor cantidad que en tiempos de cosechas normales.
El director ejecutivo de la Comisión Nacional de Cacao, Víctor Hidalgo, confirmó que la cosecha del grano se adelantó por las constantes lluvias. Dijo que preocupado por la situación le envió una carta al ministro de Agricultura, Limber Cruz, solicitándole su intervención en busca de solución a la gravosa situación que podrían enfrentar los cacaocultores del país. Le informa además, que representantes de los comercializadores de cacao le han expresado que estiman que esta cosecha está por encima del promedio de los últimos 3 años, porque la maduración de la fruta se ha adelantado, la cosecha se comporta con un pico anormal. Señala que que en las últimas 3 semanas más del 45% de las mazorcas están aptas para la recolección, lo que debió ocurrir en seis semanas.
Hidalgo también le dice a Cruz que por esa causa se está acumulando una cantidad de cacao en las instalaciones de los comercializadores que supera la capacidad instalada de sus centros de beneficiado y secado, por lo que estima que desde ya está afectando la cantidad de cacoa, lo que puede propiciar que se dañen volúmenes importantes del grano, infectándose por moho que encarece su manejo.
Puedes leer: ¿Cuándo renovaremos las plantaciones de cacao del país?
Sugiere al Ministerio de Agricultura que que gestione para los productores y comercializadores algunas infraestructuras de secado en Baní y Azua que se usaban para secar café, las cuales no se están utilizando. Además, facilidades para el transporte del cacao que congestiona las áreas de recepción y manejo de las empresas comercializadoras.