CARD insta priorizar el interés colectivo

CARD insta priorizar el interés colectivo

Trajano Vidal Potentini.

Como órgano consultivo y asesor del Estado en materia legislativa, el Colegio de Abogados (CARD), en las propuestas de modificación de la Ley 225-20 sobre Residuos Sólidos consideró que si bien es importante proteger la competencia, “esta debe estar subordinada al bienestar colectivo, el interés general y los principios constitucionales que rigen la protección del medio ambiente y la salud pública”.

Fijó ayer su posición institucional frente a las observaciones hechas por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia) y otras instituciones.

Puede leer: Comisión especial concluye entrevistas a postulantes a dirigir Cámara de Cuentas

En un documento, Trajano Vidal Potentini, presidente del CARD, indicó que de aplicar criterios estrictamente económicos “en un sector tan delicado” como la gestión de residuos sólidos, podría resultar contraproducente y desviar los objetivos fundamentales de la ley.

Manifestó que la gestión de residuos no es una actividad cualquiera y que lLa competencia no puede anteponerse al derecho a un medioambiente sano, a la seguridad jurídica de las inversiones ni a la eficacia operativa del sistema.

Más leídas