Comunidad llora a los tres muertos por vigilante

Comunidad llora a los tres muertos por vigilante

Los cuerpos de María Mordán García, María Juana Ortiz, de 41 años; y Frank Lebrón, de 48, fueron velados en los sectores Villa Liberación, Los Solares y Brisas del Yuna, barrios separados por cerca de 500 metros.

Son las tres personas muertas el martes por el vigilante Carlos Campusano García, de 58 años, que está estable en una clínica tras ser herido en el cuello por agentes de la Policía.

Esa tragedia también dejó heridos a Wandy Tomás Bonifacio Ramírez, de 42 años, empleador de Mordán y a Víctor Alfonso García, hijo del matador y quien desde el centro de salud donde está ingresado narró los motivos que llevaron a su padre a cometer los crímenes.

Puede leer: Vigilante mata a su esposa, a otra mujer y a un guardián

“Mi padre tenía otra mujer y todos lo sabían, no quería dejarla, por lo que le pedí a mi madre que lo dejara. Quería tener a las dos mujeres. Decía que la iba a matar, y a quien se metiera en el medio también”, explicó.

Lamenta que no pudo salvar a su madre y no enfrentó a su papá como debía por respeto. Critica que cuando la señora salió de la casa donde laboraba de doméstica a pedir ayuda para que llamaran a la Policía y a la ambulancia, nadie le hizo caso y pensaron que su propio hijo había cometido ese hecho.

Campusano y Mordán García llevaban cerca de 40 años de casados. Procrearon tres hijos, dos hembras y un varón. En la comunidad dicen que la tragedia no es más que una obra del mismo Diablo que lo arrastró a ese abismo.

“Él es un hombre serio y de trabajo, seguro que fue el mismo Diablo que se le metió en la cabeza”, narró Lorenzo Guzmán.

Víctima ajena

El dolor de la tragedia llegó hasta la familia de un ajeno en el conflicto, Frank Lebrón, el vigilante privado desarmado que intentó controlar al agresor después de dos homicidios. Deja ocho hijos, que lo valoraron como un gran progenitor.

“Ay Dios, que se haga justicia, que no quede impune. No sé qué voy hacer ahora”, lloraba desconsolada la esposa, Altagracia Marmolejos (Morena).

José Alfredo Espinal

José Alfredo Espinal

Licenciado en Comunicación Social, con una maestría en Gerencia de Recursos Humanos y diplomados en periodismo de investigación y relaciones públicas.

Docente y estudiante de término de la carrera de Derecho.

Ganador de la Segunda Edición del Concurso Nacional de Periodistas Unión Europea – República Dominicana y Premio Municipal de la Juventud otorgado por el Ayuntamiento de Santiago.

Fue vicepresidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial Santiago.

Periodista por convicción.

Más leídas