Consultorio de Nutrición

Consultorio de Nutrición

Jimmy Barranco Ventura

P: ¿Qué relación existe entre los patrones dietéticos y la mortalidad por todas las causas?

R: Los patrones dietéticos son las cantidades, proporciones, variedad o combinación de los diferentes alimentos, bebidas y nutrimentos en las dietas, así como la frecuencia con la cual se consumen habitualmente.

El comité asesor para las guías alimentarias del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos realizó una revisión sistemática sobre la relación entre los patrones dietéticos y la mortalidad por todas las causas (MTC), según investigaciones de 28 países con un índice de desarrollo humano alto y muy alto (English LK y col. JAMA Network Open. 2021).

Según las evidencias los patrones dietéticos (dieta prudente, saludable y mediterránea) caracterizados por un mayor consumo de verduras, frutas, leguminosas, nueces, cereales integrales, aceites vegetales insaturados, pescado y carnes magras o de ave; y una ingesta relativamente baja de carne roja procesada, productos lácteos ricos en grasas y granos refinados o dulces, están asociados con un menor riesgo de MTC en los adultos y adultos mayores (17-84 años); y esto se debe a una protección contra enfermedades crónicas, como obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, etc.

Esta asociación positiva es más fuerte cuando los patrones se combinan con un estilo de vida saludable (no fumar y realizar 150 minutos de actividad física moderada a la semana).

Así, la dieta mediterránea, combinada con actividad física regular y eliminación del consumo de tabaco, disminuye un 35% el riesgo relativo de MTC; pero la dieta sola reduce el riesgo un 14% (Behrens G y col. Eur J Epidemiol. 2013). El comité asesor recomienda un consumo bajo/moderado de alcohol porque protege mejor la salud.

Sin embargo, las Guías Alimentarias estadunidenses 2020-2025 recomiendan un consumo moderado de alcohol, y evitar el exceso porque aumenta el riesgo de enfermedad hepática; y los abstemios no deben comenzar a beber.

Por otro lado, los patrones dietéticos ricos en carne de res y carnes procesadas, cerdo, lácteos enteros, granos refinados y dulces/postres; y bajos en lácteos descremados, pescado, frutas y verduras de color verde oscuro aumentan el riesgo de MTC. ¡Y tú, ¿qué piensas?

Más leídas