Consultorio de Nutrición: ¿Cómo se relaciona el peso corporal con el consumo de jugo de frutas?

Consultorio de Nutrición: ¿Cómo se relaciona el peso corporal con el consumo de jugo de frutas?

Jimmy Barranco Ventura

P: ¿Cómo se relaciona el peso corporal con el consumo de jugo de frutas?

R: El consumo de jugo de fruta 100% podría ayudarnos a cumplir con las recomendaciones diarias de frutas (3 al día) porque contiene muchos de los nutrimentos presentes en la fruta entera, incluidas vitaminas esenciales, antioxidantes y polifenoles que forman parte de un patrón dietético saludable.

Sin embargo, la ingesta de jugo de fruta 100% podría contribuir al aumento de peso debido al alto contenido de azúcar y energía libre; se vacían rápidamente del estómago porque contienen poca o ninguna fibra en comparación con la fruta entera, resultando en una baja saciedad y mayor ingesta de energía (calorías).

Puede leer: Consultorio de Nutrición: ¿Cuándo el agua alcalina tiene sabor a engaño?

Las bebidas azucaradas aumentan el riesgo de obesidad, diabetes, grasa en el hígado y elevan los triglicéridos (Malik y Hu, Nature Review 2022). En Estados Unidos casi el 50% de los niños y adolescentes consumen al menos una porción de jugo de frutas al día, siendo la ingesta mayor en los niños más pequeños.

En nuestro país, el alto consumo de bebidas azucaradas y comidas rápidas, los malos hábitos alimentarios y el sedentarismo son responsables de que uno de cada tres niños de edad escolar, y siete de cada diez adultos tenga obesidad o sobrepeso. ¡34% vive con obesidad!

La Organización Mundial de la Salud (OMS), la Academia Americana de Pediatría y las Guías Alimentarias de Estados Unidos y Canadá recomiendan limitar el consumo de azúcar añadido a menos del 10% de las calorías totales, y preferir las frutas como estrategia para controlar la epidemia de obesidad y reducir el riesgo de caries dental.

Según una revisión sistemática exhaustiva y un metanálisis el consumo diario de 1 vaso de jugo de fruta al 100 % se asocia con mayor peso corporal, especialmente, en los niños más pequeños (Nguyen M y col. JAMA Pediatrics, enero 2024). ¡Come frutas, bebe más agua y limita los jugos!