Consultorio de Nutrición: ¿Qué es una dieta antiinflamatoria?

Consultorio de Nutrición: ¿Qué es una dieta antiinflamatoria?

P: ¿Qué es una dieta antiinflamatoria?

R: Este plan alimentario es un enfoque dietético diseñado para reducir la inflamación crónica asociada con enfermedades cardiovasculares, diabetes y afecciones autoinmunes (artritis reumatoide, psoriasis, Sjogren, esclerosis lateral amiotrófica, Guillain Barré, etc). Su implementación reduce los marcadores inflamatorios (proteína C reactiva e interleucina-6) y puede mejorar los síntomas.

Puede leer: Consultorio de Nutrición: Bebidas azucaradas

RECOMENDACIONES:

1- Lácteos fermentados: kefir, quesos fermentados, yogur natural ecológico, yogur con probióticos, “leche” de soya, almendras, arroz y coco, porque mejoran la microbiota intestinal. Evitar la leche entera.
2- Pescados azules (sardinas, atún, trucha, arenque, salmón, bonito) ricos en ácidos omega-3 que tienen acción antiinflamatoria. Evitar la carne de res, frituras, embutidos, carnes curadas y vísceras.
3- Frutos secos, nueces, almendras, semillas (linaza, ajonjolí, chía, cajuil, ahuyama) y grasas saludables (aceite de oliva extra-virgen) y aguacate. Evitar manteca, mantequilla y nata.
4- Leguminosas (habichuelas, gandules, garbanzos, lentejas, habas), cuyas fibras mantienen la diversidad de la microbiota intestinal. Evitar las enlatadas.
5- Crucíferas (coliflor, brócoli, col rizada, rábano), zanahoria, vegetales de hojas verdes, pimientos, champiñones, puerro, espárragos y alcachofas.
6- Bayas (arándanos, moras, cerezas, fresas, granadas), frambuesas negras, manzana, pera, uvas, piña, mango, lechosa, guineo, kiwi, melón y durazno rojo.
7- Granos integrales, avena, maíz, quinoa, harina de soya, batata, cepa de apio y tortillas de maíz.
8- Bebidas como agua fresca, té verde y de jengibre, jugo verde (verduras y frutas) y agua de coco.
9- Preferir la Stevia, en vez de azúcar crema o miel; y evitar helados, azúcar refinada y los edulcorantes artificiales (aspartamo, Splenda y sacarina).
10- Chocolate negro (mínimo 70% de cacao), jengibre, ajo, cebolla, cúrcuma, canela, clavo dulce, azafrán, zucchini, romero y vinagre de manzana. Evitar chocolate dulce, catchup, colorantes, y preservantes (monoglutamato sódico). Este enfoque dietético integral incluye actividad física, dormir bien y controlar el estrés. ¡Apaga el fuego de tu cuerpo!

Más leídas