La cónsul general de general de República Dominicana en Miami, Geanilda Vásquez, aseguró ayer que los dominicanos que residen en la ciudad de Miami casi todos son legales y todos entran con visa, pero se dan situaciones que permanecen más tiempo de lo permitido.
Indicó, al responder a periodistas dominicanos sobre las redadas realizadas por el Gobierno del presidente Donald Trump desde inicio de año, expresó que “se han presentado permiso voluntario de irse porque se han quedado más tiempo de lo establecido en la visa, pero no tenemos ilegales aquí gracias a Dios”.
Puede leer: Impulsa crecimiento de centros y operadores logísticos
Vázquez resaltó que más de 300 mil dominicanos viven la Florida Sur, pero en la Florida completa ya hay más de 500 mil.
Indicó que es fundamental que los dominicanos en el extranjero busquen regularizar su estatus legal y se ajusten a las normativas del país en que residen.
En cuanto a la política migratoria y las deportaciones de dominicanos desde Estados Unidos, expuso que es un tema delicado que debe ser abordado a nivel gubernamental. Cada país, dijo, tiene derecho a regular su migración como la República Dominicana lo está haciendo.
La cónsul dominicana en Miami ofreció estos detalles al participar en la inauguración de la exposición comercial turística DR Tradeshow celebrada en esta ciudad y destacó que Miami es un punto estratégico fundamental para el turismo dominicano, ya que es la capital de Latinoamérica y la puerta de entrada desde Estados Unidos. Expuso que el mercado norteamericano en los últimos tres años ha experimentado un crecimiento superior al 40%, impulsado por eventos como este.