La Corte de Apelación acogió la recusación presentada en audiencia por Jean Alain Rodríguez, la sociedad comercial Jurinvest Abogados, S.R.L., e Inversiones Cavalieri, S.R.L., contra los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado Keyla Pérez, presidenta; Elías Santini y Arisleida Méndez, por alegados vicios en su designación para conocer el proceso, parcialidad y otras irregularidades.
Puede leer: Agenda de la rendición de cuentas del presidente Luis Abinader este 27 de febrero
Mediante resolución 502-2025 SRES-00079, del 24 de este mes, los jueces de la segunda sala penal de la Corte Ysis Muñiz Almonto (presidenta), Luis Omar Jiménez, Teófilo Andújar y Delio Germán, ordenaron remitir el proceso a la pre sidencia de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, que mediante “sorteo aleatorio” asigne el proceso contra todos los imputados en Medusa, a otro tribunal colegiado para su conocimiento y posterior decisión.
“En la especie el proceso penal seguido a los imputados recusantes, entre otros, debe continuar siendo conocido en el fuero del Cuarto Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del DN, pero con jueces de Primera Instancia de tribunales unipersonales y jueces de Paz de los que desempeñan sus funciones jurisdiccionales en el Distrito Nacional, como lo establece la ley…” agrega la resolución.
Es respecto este trámite adoptado por la Corte tras decidir la recusación, que el juez Andújar disidente de la Resolución, afirmando “no es conforme a la ley vigente”. Dijo que ni en el Código Procesal Penal completo ni en el artículo 82, el legislador previó establecer el trámite que se debe adoptar, “por lo cual procede recurrir al derecho común, siendo el artículo 388 del Código de Procedimiento Civil, del cual se infiere que el expediente legalmente no puede ser trasladado a otro tribunal del mismo grado”.