Estafas por oro: un «virus» que va en aumento en RD

Estafas por oro: un «virus» que va en aumento en RD

Según detalla Moisés Mota, se trata de una red de timadores que en componenda con otros han logrado dar "tumbes" desde 10 mil pesos en adelante, usando diferentes métodos de estafas en el mercado del oro. (Foto: Troi Orlando Espejo).

Cada mes en República Dominicana entre 45 a 50 personas son estafadas en el negocio de la venta del oro en diferentes niveles, lo que deja muy clara que el cambio de oro por espejos no fue exclusivo de los conquistadores españoles con los aborígenes en el «Descubrimiento de América», sino que las mil caras del engaño siguen activas en cada esquina hoy día.

El experto joyero dominicano Moisés Mota Mateo, a propósito de que este 15 de noviembre se planea celebrar en Berlín el Primer Día Mundial del Oro, (organizado por la Fundación Earthbeat) le hace la advertencia a los amantes de las piezas del precioso metal, que eviten ser víctima de la trampa por parte de aquellos que salen a ofrecer falsedades disfrazadas de oro en los niveles más espectaculares.

«A diario llegan clientes a la tienda con supuestos lingotes de oro que compraron a una gente en la calle, y son totalmente falsos», explica el propietario de la «Joyería Motta Oro». Relata que las mayores estafas suceden en la Región del Cibao y se han dado casos donde personas, creyendo que están ante un negocio que le dará beneficio fácil y rápido, terminan dando miles de pesos por piedras de rio pintadas con spray color oro.

Según detalla Moisés Mota, se trata de una red de timadores que en componenda con otros han logrado dar «tumbes» desde 10 mil pesos en adelante, usando diferentes métodos de estafas en el mercado del oro.

WhatsApp Image 2022 11 14 at 5.19.37 PM 1
Moisés Mota Mateo, gerente general de Joyería Motta Oro.

Le puede interesar: Mujeres robaron más de 600 mil pesos en prendas de joyería en Villa Consuelo

«Están los falsos lingotes que están rellenos, para dar una sensación de más peso, la famosa mercancía de «oro puro», que resulta ser goldfield y las más sofisticadas que son cuando se les vende una pieza como oro de 14 quilates, cuando en realidad solo llega a 10 quilates o el truco de la balanza mal configurada», reveló.

Mota Mateo, quien es la tercera generación en su familia en el negocio del oro y que recientemente dio apertura a una tienda en la Calle teniente Amado García Guerrero, #152, segundo nivel, en el sector de Villa Consuelo, destaca que siempre les orienta a sus clientes que existe un Testing Solutions (una especie de aleación química), que solo se utiliza para probar el oro 18 quilates hacia abajo, ya que el oro de 22 y 24 quilates se mide usando un scanner.

WhatsApp Image 2022 11 14 at 5.13.51 PM

Niveles de concentración de Oro

Según la tabla de escala de valores, estos varían dependiendo el grado de pureza de oro que tenga concentrada la pieza. Si es oro de 10 quilates, éste solo tiene 45% de pureza; si es oro 14 quilates, el rango es entre 55% hasta un 60%; el oro 18 quilates, debe tener entre 75% a 80% de ausencia de imperfecciones. Mientras que cuando se habla de nivel más altos de quilates, como el 22 y el de 24 estos deben tener entre 90 y el 100% de su pureza respectivamente.

En el caso de la Joyeria Motta Oro, la misión es que el cliente pueda acceder a prendas al por mayor y detalle a precios asequibles desde 14 en adelante, con la garantía de verdaderos expertos del mercado con 45 años de experiencia en la rama.

«Es una gran responsabilidad ser nieto e hijo de joyeros. En mi familia todos nos hemos dedicado al negocio donde nuestro lema es, que el cliente no se quede inconforme», expresa Moisés Mota.

Más sobre la empresa

Los interesados en el negocio del oro pueden visitar la Joyería Motta Oro donde además de la elaboración y comercialización de todo tipo de prendas en oro y el incrustado de piedras preciosas, también se le ofrece el servicio de asesoría y pruebas de quilates con una certificación de garantía.

Su mayor innovación es la fabricación de piezas personalizadas a base de la impresión de moldes 3D y el diseño de logos de empresas, sin dejar de lado el aspecto del empeño a una tasa de un 2%, la más baja del mercado y el apartado de cualquier pieza.

En su compromiso empresarial, Moisés Mota tiene por norma no comprar ningún artículo o pieza que provenga de manos desconocidas o sin la debida documentación, como una manera de evitar que los delincuentes vean en el robo de prendas una manera de obtener dinero.

«Aquí no compramos absolutamente nada sin un recibo y si todos los joyeros se unen a esta causa, entiendo que todo el ladrón verá que no podrá obtener nada», indica.

La Joyería Motta Oro está abierta al público desde las 8:30 de la mañana a 6:00 de la tarde de lunes a sábado y los domingos desde la 9:30 AM hasta las 3:00 PM.

Más leídas