Mediante el decreto Decreto 104-25, el presidente de la República, Luis Abinader, declara a las bandas haitianas como organizaciones terroristas.
En la disposición, se reconoce como «terroristas» a las bandas :
- Delmas 6, 5 Segond,
- Kraze Barye,
- 400 Mawozo,
- Grand Ravine, T
- aliban/Canaan,
- Baz Gran Grif / Gang Savien,
- Kokorat San Ras,
- Haut Belair/Argentins y Belekou.

También, a Ti Bois, KracheDife, Chabon, WharfJérémie, Gang de PieiTC VI, Simón Pelé, Nan Boston, BazPilate, Chyen Mechan, Fort Dimanche, GangdeTokyo, Chancerelles, Garrefour Drouillard, Terre Noire, Brooklyn y Mariani.
Puedes leer: «Cualquier persona de una banda haitiana que ingrese a República Dominicana será perseguida, apresada y juzgada»
¿Cuál es el motivo del decreto según analista?
El politólogo Luis González, analizó lo dicho por el presidente de la República en su quinta rendición de cuentas, y explica lo que a su parecer acompaña la decisión del jefe de Estado.

«Yo no descarto que haya sido Marco Rubio que sugirió declarar esas bandas como terroristas para tener ese apoyo internacional, para cualquier cosa que pueda suceder con esos grupos», sostuvo el experto.
«Lo de declarar alguna institución, algún grupo, o alguna persona como terrorista a nivel internacional es una cultura de los países occidentales con Estados Unidos a la cabeza, lo que busca es validar cualquier acción en contra de esa persona, de ese grupo a nivel intencional», subrayó.
Añadió que identificar estos grupos dentro de un renglón «terrorista» resguarda al Estado dominicano de cualquier retaliación internacional sobre la violación de derechos humanos.
«Eso es un paso previo a que cualquier cosa que suceda hasta en su forma no quiere decir que el Estado dominicano intente violar derechos humanos», aseguró.
«Entonces al declararse terrorista el Estado dominicano puede asumir la defensa de tomar medidas que sin esa declaratoria anterior se podrían ver como violación a los derechos humanos», destacó.
Más del decreto sobre bandas «terroristas»
En la ordenanza presidencial se instruye la activación del Consejo Nacional Antiterrorista y la Dirección Nacional Antiterrorista, para el cumplimiento de las atribuciones consignadas en Ley núm. 267-08, sobre Terrorismo, y que crea el Comité Nacional Antiterrorismo y la Dirección Nacional Antiterrorista, del 4 de julio de 2008.

Durante su intervención ante los legisladores, el mandatario aseguró que cualquiera de los integrantes a uno de los citados grupos que ingrese en territorio dominicano será perseguido, apresado y juzgado bajo las leyes antiterroristas del país y que las fuerzas de seguridad están advertidas para actuar con toda severidad en estos casos.
“Se instruye a los organismos de inteligencia y seguridad del Estado a tomar las providencias apropiadas para prevenir las incursiones de los grupos antes indicados en el territorio nacional, o en contra de intereses dominicanos en el exterior”, establece el artículo 3 del decreto.
Enfatizó que en su gestión “no habrá tolerancia ni consideración alguna para quienes atenten contra la seguridad y la paz del pueblo dominicano”.