Finjus pide que reforma fiscal sea equitativa

Finjus pide que reforma fiscal sea equitativa

Servio Tulio Castaños

La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) favorece la implementación de una reforma integral al sistema fiscal y tributario, pero para corregir las brechas en las finanzas del Estado, mediante la distribución equitativa de los ingresos y el gasto público, mejor la transparencia, combatir la evasión.

Exhorta a identificar los gastos ineficientes.

El vicepresidente ejecutivo de Finjus, Servio Tulio Castaños Guzmán, presentó los puntos que la entidad llama a corregir para sanear las finanzas públicas de la República Dominicana, de manera oportuna, por lo que subraya que con la reforma se debe priorizar los sectores principales que inciden en el bienestar de la ciudadanía.

Puede leer: Familiar de Liann Guerrero Bobadilla asegura su expareja la mató por negarse a «volver con él»

“Si resulta inevitable la necesidad de una reforma, debe ponderarse que involucre a todos los sectores que conforman el país”, recomendó a la Administración Tributaria a concentrar sus esfuerzos en combatir la evasión y simplificar el sistema impositivo, con atención a los sectores estratégicos, para construir un modelo más equitativo y sostenible. Reconoce que en las últimas décadas, en país muestra un considerable crecimiento, aumento de la productividad e incursionando en posiciones claves del mercado, respecto de otras naciones.

Sin embargo, señala que pese al dinamismo económico, se requiere una “imperiosa reforma fiscal y tributaria, no solo para fortalecer los marcos legales de la gestión de las finanzas públicas, sino que favorezca la transparencia y distribuya equitativamente los ingresos y el gasto público. “Somos de opinión de que la reforma tributaria debe realizarse de manera extensa, holística y no por partes”.

Castaños Guzmán celebra los esfuerzos para crear norma tributaria que responda a las exigencias del presente, siempre que involucre a todos los sectores, sea integra y considere lo establecido en la regulación actual.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas